Corrientes 26 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1048108

Es Ley la Emergencia Sanitaria en Corrientes para contener el virus

Rige por 180 días o hasta tanto se declare superada la situación epidemiológica. Faculta al Poder Ejecutivo a llevar a cabo las contrataciones por vía de excepción para adquirir medicamentos y elementos para atender la situación de pandemia.
CON QUORUM AJUSTADO SE APROBÓ LA EMERGENCIA SANITARIA.
CON QUORUM AJUSTADO SE APROBÓ LA EMERGENCIA SANITARIA.

Con los re­cau­dos sa­ni­ta­rios per­ti­nen­tes se con­cre­tó ayer la se­sión de la Cá­ma­ra de Se­na­do­res que, con ocho le­gis­la­do­res pre­sen­tes, con­vir­tió en Ley la Emer­gen­cia Sa­ni­ta­ria, en­via­da por el Po­der Eje­cu­ti­vo an­te la si­tua­ción epi­de­mio­ló­gi­ca pro­du­ci­da por el Den­gue y la ame­na­za de ins­ta­la­ción del Co­ro­na­vi­rus (COVID-­19). La ley de­cla­ra la emer­gen­cia sa­ni­ta­ria en to­do el te­rri­to­rio de la pro­vin­cia de Co­rrien­tes, por el pla­zo de 180 dí­as o has­ta tan­to se de­cla­re su­pe­ra­da la si­tua­ción epi­de­mio­ló­gi­ca pro­du­ci­da por la en­fer­me­dad de­no­mi­na­da "den­gue" y an­te la ame­na­za de la ins­ta­la­ción de ca­sos de COVID-­19 y fa­cul­ta al Po­der Eje­cu­ti­vo pro­vin­cial a lle­var a ca­bo las con­tra­ta­cio­nes por vía de ex­cep­ción (ad­qui­si­ción de me­di­ca­men­tos e in­su­mos) que se­an ne­ce­sa­rias, en vir­tud de las ra­zo­nes de emer­gen­cia de­cla­ra­da. Los di­pu­ta­dos lo ha­bí­an abor­da­do un día an­tes y tam­bién lo apro­ba­ron por una­ni­mi­dad. Al res­pec­to el vi­ce­go­ber­na­dor Gus­ta­vo Can­te­ros afir­mó: "Es una ley pro­mo­vi­da por el Go­ber­na­dor que fue apro­ba­da por una­ni­mi­dad ayer en la cá­ma­ra de di­pu­ta­dos y du­ran­te la jor­na­da de hoy en la cá­ma­ra de se­na­do­res, con ac­ti­tud com­pro­me­ti­da por par­te de los le­gis­la­do­res, sin di­fe­ren­cias de nin­gu­na cla­se". "A­quí te­ne­mos un ob­je­ti­vo y un de­no­mi­na­dor co­mún, que es es­to que es­ta­mos lle­van­do ade­lan­te, es­ta gran ba­ta­lla de res­pon­sa­bi­li­dad, por eso agra­dez­co a to­dos los que es­tu­vie­ron pre­sen­tes pa­ra acom­pa­ñar es­ta me­di­da in­dis­pen­sa­ble", ex­pre­só. Con re­la­ción a las me­di­das pre­ven­ti­vas que se es­tán to­man­do en el pa­la­cio le­gis­la­ti­vo, don­de se le to­ma la tem­pe­ra­tu­ra a ca­da per­so­na que in­gre­sa, ex­pre­só: "Des­de el pri­mer día he­mos adhe­ri­do a to­das las me­di­das que to­mó el go­ber­na­dor. Es­ta­mos ac­tuan­do con mu­cha res­pon­sa­bi­li­dad, hay áre­as de la cá­ma­ra de se­na­do­res que no es­tán tra­ba­jan­do pa­ra pre­ser­var al per­so­nal y evi­tar po­si­bles con­ta­gios. Hay una mí­ni­ma par­te del per­so­nal que es­tá pres­tan­do ser­vi­cios pa­ra se­guir cum­plien­do con nues­tra ta­rea y to­das las me­di­das pre­ven­ti­vas que pue­dan exis­tir se es­tán to­man­do". Fi­nal­men­te, Can­te­ros se di­ri­gió a la ciu­da­da­ní­a: "Hay un men­sa­je cla­ro y con­tun­den­te nues­tro go­bier­no, en las re­des y en los me­dios de co­mu­ni­ca­ción que es­tán ac­tuan­do res­pon­sa­ble­men­te. A los que si­guen tran­si­tan­do es pe­di­mos por fa­vor que se que­den en sus ca­sas, en la me­di­da de lo po­si­ble, por­que es la úni­ca ma­ne­ra de fre­nar el avan­ce de es­te mal que ya su­ma mu­chas víc­ti­mas y da­ños en to­do el mun­do. La res­pon­sa­bi­li­dad es de to­dos, del go­bier­no y de los ciu­da­da­nos. Les pe­di­mos que se cui­den, que cui­den a sus fa­mi­lias pa­ra po­der atra­ve­sar es­ta si­tua­ción con el me­nor nú­me­ro de afec­ta­dos po­si­ble".

"Medidas para lograr frenar la curva de contagios"

Tras con­ver­tir­se en Ley la Emer­gen­cia Sa­ni­ta­ria y lue­go de co­no­cer­se el de­cre­to de cua­ren­te­na to­tal en el pa­ís, épo­ca con­sul­tó a le­gis­la­do­res res­pec­to a las me­di­das. El se­na­dor No­el Bre­ard des­ta­có que se ha­ya apro­ba­do por una­ni­mi­dad la nor­ma que brin­da he­rra­mien­tas cla­ves al Go­bier­no co­rren­ti­no. "Cre­e­mos que en es­te te­ma no hay grie­ta, hay pre­ven­ción". Res­pec­to a la au­sen­cia de va­rios de sus pa­res se ex­cu­só en la ne­ce­si­dad de pre­ser­var­se por ser ma­yo­res de 65 años y des­car­tó in­ter­nas den­tro del ofi­cia­lis­mo. En tan­to el se­na­dor Mar­tín Ba­rrio­nue­vo (PJ) ad­mi­tió que la me­di­da pre­si­den­cial "es drás­ti­ca y fuer­te, pe­ro bus­ca lo­grar que la cur­va de con­ta­gios no si­ga in­cre­men­tán­do­se pa­ra po­der ser aten­di­da por el sis­te­ma sa­ni­ta­rio ar­gen­ti­no". "E­xis­te mu­cha irres­pon­sa­bi­li­dad de la gen­te; la me­di­da va tra­er un im­pac­to eco­nó­mi­co sig­ni­fi­ca­ti­vo, en ma­te­ria fis­cal pen­san­do en los re­cur­sos de la pro­vin­cia y mu­ni­ci­pios y se­gu­ra­men­te va re­que­rir apo­yo de la Na­ción por ejem­plo a tra­vés de ade­lan­to de co­par­ti­ci­pa­ción", in­di­có. "An­te es­ta re­a­li­dad ve­ní­a­mos so­li­ci­tan­do de­mos­trar nues­tro acom­pa­ña­mien­to, las me­di­das son del Es­ta­do Co­rren­ti­no y se­rá sa­lu­da­ble el en­cuen­tro que ten­dre­mos con el go­ber­na­dor pa­ra co­no­cer el es­ta­do de si­tua­ción y plan­te­ar su­ge­ren­cias", ex­pre­só so­bre la con­fe­ren­cia de pren­sa con­vo­ca­da por Gus­ta­vo Val­dés tras su en­cuen­tro en Oli­vos con sus pa­res y el pre­si­den­te Al­ber­to Fer­nán­dez.