Hospital Llano: alistan nueva sala para recibir pacientes críticos durante el invierno
La directora del centro de salud, Silvia Bonassies, confirmó a época que preparan una sala para casos críticos. Ésta se suma al espacio ya existente para pacientes "compensados" que serán atendidos caso de padecer la enfermedad. Vale recordar que el hospital ya venía construyendo una nueva sala para pacientes inmunocomprometidos, pero con el avance de la nueva virosis, se equiparon especialmente para los casos probables y detección del Covid-19.

- El sector, que se encuentra sobre la calle Reconquista, está totalmente equipado con seis habitaciones individuales con camas y baños particulares. "El Gobierno hizo una inversión millonaria para estar listos ante el avance de la pandemia", expresó la directora sobre el primer espacio que recibiría a enfermos estables. En unos cinco días, llegaron todas las máquinas e insumos necesarios. Por otra parte, a través de su cuenta oficial de Facebook, la institución dio a conocer ayer el arribo de las primeras camas para la nueva unidad de terapia intensiva. Hay médicos, enfermeros y personal de limpieza, entre otros recursos humanos, preparándose para atender a los posibles infectados. Los especialistas del Ministerio de Salud de la Provincia especulan con que, en invierno, podría registrarse un pico. "Esperemos que no sean muchos casos, pero en algún momento nos va llegar el virus. Actualmente, Europa concentra la pandemia", finalizó Bonassies. "La prevención es muy importante, y por eso debemos estar un paso adelante", escribieron en las redes sociales los referentes del nosocomio.
IPS extrema medidas ante el avance de la pandemia
El interventor del Instituto de Previsión Social (IPS), Marcos Amarilla, informó acerca de nuevas disposiciones que adoptó la entidad en el marco epidemiológico en el que se encuentra la provincia. Una de las medidas, indicó el funcionario, apunta a que "el instituto tenía previsto en el cronograma la presentación de una documentación importante para el cobro de beneficios, como el Certificado de Escolaridad y el Certificado de Supervivencia", pero "se decidió postergarla para el 15 de abril al 15 de mayo". El titular de la caja jubilatoria argumentó la decisión de extender y prorrogar el plazo para la certificación de la documentación con el hecho de que "implicaba una gran concurrencia a la oficina del organismo". Por su parte, se suspendieron por 15 días los operativos de las delegaciones móviles en el interior provincial y en la ciudad capital. "Estos operativos están dando muy buenos resultados, con gran convocatoria de gente, principalmente en el interior de la provincia, y siguiendo las indicaciones del Poder Ejecutivo, del Gobernador, los hemos suspendido por 15 días" expresó. Por otra parte, Amarilla señaló que continuará la atención en la oficina de la sede del organismo, donde dispusieron que alguien brinde alcohol en gel a los presentes y también colocarán dicho desinfectante en cada box de atención, invitando al aseo de las manos; además, los agentes que se encuentren trabajando tendrán barbijos. También recomendó usar los canales digitales para evitar concurrir al instituto de no ser extremadamente necesario.