Sin COVID-19: Corrientes dio de alta a sus siete casos sospechosos
El Ministerio de Salud de la Provincia informó anoche, que los siete casos locales sospechosos de coronavirus (tres internados y otros cuatro en vigilancia domiciliaria) fueron dados de alta tras arrojar resultados negativos sus análisis remitidos a Buenos Aires.

- De esta manera, hasta aquí y hasta ahora, Corrientes descartó la presencia del virus chino. No obstante, hay 34 personas bajo estricto seguimiento y monitoreo domiciliario. Ese grupo no presenta síntomas ni inconvenientes clínicos, sino que han expresado que pudieron haber tenido algún tipo de contacto con posibles sospechosos de portar el COVID-19. No obstante, a nivel nacional, el coronavirus ya afectó a 45 personas, dos de ellas fallecieron (una en Buenos Aires y la restante en Chaco) y tres fueron dadas de alta tras recuperarse. En Chaco se confirmó un nuevo afectado (de los 11 certificados ayer a nivel país). Según el Ministerio de Salud de esa provincia, se trata de un niño de cuatro años que tuvo contacto estrecho con otros dos positivos (importados). Entonces, Resistencia ya contabiliza cinco casos: Tres importados (uno falleció el viernes) y dos por contacto estrecho. En tanto que nueve muestras dieron negativas. La cartera sanitaria chaqueña comunicó además que se levantó la cuarentena en las localidades de La Verde, Lapachito, Colonia Elisa y La Escondida. En el mundo, ya son más de 156 mil los enfermos y los fallecidos superan la cifra de 5.800 personas.

Ratifican continuidad del ciclo lectivo Al cierre de esta edición, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, ratificó la continuidad del ciclo lectivo en todo el país. Respecto a las universidades, la cartera educativa emitió la resolución 103/2020 en la que contempla la implementación transitoria de modalidades de enseñanza a través de campus virtuales, formatos digitales y la reprogramación del calendario académico, además de la disminución de grupos o clases, de modo de ocupar no más del cincuenta por ciento de la capacidad de las aulas. También prevé la suspensión transitoria de las clases y prácticas de estudiantes en hospitales, centros de salud o instituciones públicas o privadas que concentren población de riesgo. La norma establece la reprogramación de toda actividad científica o académica, como actos, congresos, seminarios, cursos, simposios, talleres, muestras o exposiciones, en la medida que impliquen aglomeración de personas.
La Policía de Corrientes hará cumplir prohibiciones
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía de Corrientes, informó que controlará el cumplimento del Decreto Provincial N'507, relacionado con la prohibición de realizar reuniones que pongan en peligro la salud pública, por 180 días, ante la situación epidemiológica producida por el dengue y la amenaza del coronavirus. Tiene la misión de hacer cumplir la prohibición de concentraciones de personas que constituyan un lugar propicio para la transmisión del dengue y/o coronavirus en Capital, Santa Ana, San Cosme, San Luis del Palmar, Ituzaingó, Paso de la Patria, Ramada Paso, Riachuelo, Itá Ibaté, Ituzaingó y Empedrado. Controlará también que se cumpla el cese por 180 días de todas las actividades extracurriculares en la totalidad de los niveles educativos de gestión pública estatal y privada en las localidades mencionadas. Por otra parte, los efectivos policiales actuarán en forma coordinada para hacer cumplir la Resolución N'989 del Ministerio de Salud, que obliga a la cuarentena y/o aislamiento social por cuestiones sanitarias a las siguientes personas: 1- Que hayan viajado recientemente a zonas con circulación de COVID-19. 2- Que hayan tenido contacto con las enunciadas en el punto 1: padres, pareja, hijos, o que habiten en la misma residencia. 3- Que hayan sido evaluadas por el personal médico y calificadas como casos sospechosos de COVID-19 o que tengan vínculo con ellas. 4- Que fueron diagnosticadas positivamente por personal médico y quienes tengan vínculo estrecho con ellas. Se determina para estos casos el aislamiento obligatorio por 14 días.