Corrientes  
Min. 18 °CMax. 31 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1047025

Ya son 45 los casos de coronavirus y aumentarán controles fronterizos

El Ministerio de Salud confirmó 11 nuevos infectados, uno de ellos en Chaco. Pondrán más frenos al ingreso de extranjeros que los últimos 14 días hayan estado en zonas con circulación viral. Por el momento, no se suspenderán las clases.

En el pa­ís se con­fir­ma­ron 11 nue­vos ca­sos de co­ro­na­vi­rus y se ele­va­ron a 45 los afec­ta­dos. Diez co­rres­pon­den a ca­sos con an­te­ce­den­tes de via­je a zo­nas de ries­go, mien­tras que el otro es un con­tac­to es­tre­cho. Des­de el Mi­nis­te­rio de Sa­lud de­ta­lla­ron que los nue­vos ca­sos se en­cuen­tran en la Ca­pi­tal Fe­de­ral, San­ta Fe, Cha­co y la pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res. El pa­ís re­gis­tra dos muer­tos y un pa­cien­te de al­ta. En un co­mu­ni­ca­do da­do a co­no­cer ano­che, las au­to­ri­da­des sa­ni­ta­rias in­di­ca­ron que los on­ce pa­cien­tes se en­cuen­tran cum­plien­do el ais­la­mien­to es­ta­ble­ci­do por las au­to­ri­da­des sa­ni­ta­rias", re­mar­ca­ron.

EL MINISTRO DE SALUD RECORRIÓ EL INSTITUTO MALBRÁN.
EL MINISTRO DE SALUD RECORRIÓ EL INSTITUTO MALBRÁN.

- El co­mu­ni­ca­do des­ta­có que "a la fe­cha, en Ar­gen­ti­na la ma­yo­ría de los ca­sos son im­por­ta­dos. Se de­tec­ta trans­mi­sión lo­cal en con­tac­tos es­tre­chos, sin evi­den­cia de trans­mi­sión co­mu­ni­ta­ria". El mi­nis­tro de Sa­lud, Gi­nés Gon­zá­lez Gar­cí­a, ade­lan­tó que "se va a po­ner más fre­nos al in­gre­so de ex­tran­je­ros que los úl­ti­mos 14 dí­as ha­yan es­ta­do en zo­nas con cir­cu­la­ción vi­ral". Tam­bién se to­ma­rán me­di­das en par­ques na­cio­na­les. "Lo que va­mos a anun­ciar tie­ne que ver con ma­yo­res con­tro­les en el in­gre­so de ex­tran­je­ros en pun­tos co­mo Men­do­za o la ciu­dad mi­sio­ne­ra de Igua­zú, don­de hay al­ta cir­cu­la­ción de tu­ris­tas pro­ve­nien­tes de zo­nas con cir­cu­la­ción de Covid-­19", di­jo Gon­zá­lez Gar­cía tras una re­co­rri­da por el Ins­ti­tu­to Mal­brán. "To­da­vía es­ta­mos en la fa­se de con­ten­ción, es­to no quie­re de­cir que el vi­rus es­té con­te­ni­do, si­no que has­ta aho­ra só­lo en­fren­ta­mos ca­sos que vi­nie­ron de otros pa­í­ses o que tu­vie­ron con­tac­tos es­tre­chos con es­tos", agre­gó.

PARQUES NACIONALES Y FRONTERAS, EJES DE NUEVAS MEDIDAS POR LA PANDEMIA.
PARQUES NACIONALES Y FRONTERAS, EJES DE NUEVAS MEDIDAS POR LA PANDEMIA.

- "To­das las me­di­das tie­nen que ser gra­dua­les y acor­des a la re­a­li­dad de ca­da te­rri­to­rio; te­ne­mos que ac­tuar a la ve­lo­ci­dad a la que avan­za el vi­rus y por eso es­ta­ble­ci­mos que si una es­cue­la tie­ne un ca­so sos­pe­cho­so, de­be ce­rrar el au­la y si tie­ne un ca­so con­fir­ma­do de­be ce­rrar la es­cue­la. Ade­más ca­da ju­ris­dic­ción pue­de dis­po­ner las me­di­das que con­si­de­re opor­tu­nas", en­fa­ti­zó. Gon­zá­lez Gar­cía afir­mó que "es­te te­ma es la má­xi­ma prio­ri­dad del Go­bier­no, se han asig­na­do re­cur­sos y es­ta­mos tra­ba­jan­do en con­jun­to con to­das las pro­vin­cias, no só­lo en es­ta fa­se si­no ya tra­ba­jan­do en la pró­xi­ma". El Mi­nis­tro di­jo que "la idea es agi­li­zar el tra­ba­jo" del La­bo­ra­to­rio Mal­brán "y des­cen­tra­li­zar en al me­nos 35 la­bo­ra­to­rios, pe­ro eso no es tan sen­ci­llo por­que hay que ca­pa­ci­tar a esos equi­pos. Hoy el Mal­brán de­mo­ra do­ce ho­ras des­de que lle­ga la mues­tra has­ta que emi­te un diag­nós­ti­co, con las mues­tras que vie­nen de las pro­vin­cias eso se pue­de de­mo­rar un po­co más por­que en ori­gen tie­nen que des­car­tar in­fluen­za y des­pués tras­la­dar la mues­tra has­ta acá", in­di­có el fun­cio­na­rio.

Garantía de abastecimiento 

El mi­nis­tro de De­sa­rro­llo Pro­duc­ti­vo, Ma­tí­as Kul­fas, in­for­mó ayer que se tra­ba­ja en me­di­das pa­ra ga­ran­ti­zar la pro­vi­sión nor­mal pa­ra los ciu­da­da­nos. Ade­más, ins­pec­to­res de la Se­cre­ta­ría de Co­mer­cio In­te­rior re­a­li­za­ban con­tro­les en co­mer­cios, far­ma­cias y su­per­mer­ca­dos pa­ra ve­ri­fi­car el abas­te­ci­mien­to de pro­duc­tos y la evo­lu­ción de los pre­cios. La car­te­ra in­for­mó que "tra­ba­ja en me­di­das pa­ra fi­nan­ciar el in­cre­men­to de la pro­duc­ción de ali­men­tos y pro­duc­tos esen­cia­les que ga­ran­ti­cen la pro­vi­sión nor­mal pa­ra los ciu­da­da­nos". Kul­fas re­cor­dó que el Es­ta­do tie­ne las he­rra­mien­tas de con­trol que le brin­dan tan­to la Ley de Abas­te­ci­mien­to co­mo el Có­di­go Pe­nal y rei­te­ró que se­rán "in­fle­xi­bles con es­te te­ma". En el ca­so del al­co­hol en gel, la si­tua­ción de emer­gen­cia sa­ni­ta­ria in­cre­men­tó la de­man­da de es­te pro­duc­to. El Go­bier­no de­ci­dió re­tro­tra­er el pre­cio de es­te ar­tí­cu­lo al del pa­sa­do 15 de fe­bre­ro. Ade­más, las em­pre­sas pro­duc­to­ras de al­co­hol en gel de­be­rán in­cre­men­tar su pro­duc­ción al má­xi­mo de su ca­pa­ci­dad pa­ra sa­tis­fa­cer la de­man­da.

El "paciente cero" local deberá seguir en aislamiento domiciliario

El hom­bre que fue re­gis­tra­do co­mo el pri­mer ca­so de co­ro­na­vi­rus en Ar­gen­ti­na, de­no­mi­na­do "pa­cien­te ce­ro", fue da­do de al­ta el vier­nes del sa­na­to­rio Ago­te, del ba­rrio por­te­ño de Re­co­le­ta, don­de se en­con­tra­ba in­ter­na­do, aun­que de­be­rá con­ti­nuar en ais­la­mien­to en su do­mi­ci­lio de mo­do pre­ven­ti­vo. El pa­sa­do 1 de mar­zo, el hom­bre de 43 años re­gre­só des­de el Nor­te de Ita­lia y al día si­guien­te co­men­zó a sen­tir tos, do­lor de gar­gan­ta y fie­bre, por lo que asis­tió a la guar­dia mé­di­ca de su obra so­cial don­de fue diag­nos­ti­ca­do con co­ro­na­vi­rus (CO­VID19) y que­dó in­ter­na­do. Des­de en­ton­ces, el pa­cien­te fue so­me­ti­do a hi­so­pa­dos a la es­pe­ra de que el vi­rus se ne­ga­ti­vi­ce. El Mi­nis­te­rio de Sa­lud de la ciu­dad de Bue­nos Ai­res in­for­mó, a tra­vés de un co­mu­ni­ca­do, que el hom­bre re­ci­bió ayer el "al­ta ins­ti­tu­cio­nal", es de­cir que de­pen­día de la lo­gís­ti­ca del sa­na­to­rio pa­ra ha­cer­la efec­ti­va. Du­ran­te el me­dio­día fue da­do de al­ta y tras­la­da­do en una am­bu­lan­cia has­ta su do­mi­ci­lio, don­de de­be cum­plir ais­la­mien­to por al­gu­nos dí­as más has­ta cum­plir el mí­ni­mo de 14 dí­as des­de que co­men­zó a sen­tir los sín­to­mas.