Corrientes 31 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1046876

Fútbol a puertas cerradas atentan contra los clubes

De por sí ya las instituciones tienen dificultades para solventar los gastos por transporte, alojamiento y comida. Hoy, jugar así agrava la situación porque no dispondrán de ingresos por falta de público.

Cuan­do en la pro­vin­cia a tra­vés del De­cre­to 507 el PE dis­pu­so la pro­hi­bi­ción del de­sa­rro­llo de ac­ti­vi­da­des de­por­ti­vas y cul­tu­ra­les, des­de el Con­se­jo Fe­de­ral del Fút­bol Ar­gen­ti­no pro­gra­ma­ron par­ti­dos a puer­tas ce­rra­das, sin ac­ce­so del pú­bli­co, pa­ra es­te fin de se­ma­na co­rres­pon­dien­tes a los tor­ne­os Re­gio­nal Ama­teur y Fe­de­ral A, del que par­ti­ci­pan clu­bes de to­do el pa­ís. Una me­di­da del Con­se­jo que de­be­ría ser ana­li­za­da mi­nu­cio­sa­men­te por­que va en des­me­dro de los clu­bes, que en su ma­yo­ría no dis­po­nen de los re­cur­sos eco­nó­mi­cos su­fi­cien­tes y de­ben ha­cer no­ta­bles es­fuer­zos pa­ra po­der par­ti­ci­par en las dis­tin­tas com­pe­ten­cias.

ESTADIO DE BOCA UNIDOS ESTARÁ VACÍO MAÑANA SIN LA PRESENCIA DEL PÚBLICO.
ESTADIO DE BOCA UNIDOS ESTARÁ VACÍO MAÑANA SIN LA PRESENCIA DEL PÚBLICO.

- Por ejem­plo, el do­min­go a las 19 Bo­ca Uni­dos de­be ju­gar a puer­tas ce­rra­das, sin ac­ce­so del pú­bli­co, con Cen­tral Nor­te de Sal­ta un par­ti­do co­rres­pon­dien­te a la 23ª fe­cha -­ Zo­na A-­ del tor­neo Fe­de­ral A pro­gra­ma­do por el Con­se­jo Fe­de­ral del Fút­bol Ar­gen­ti­no. Una de­ci­sión po­co afor­tu­na­da por­que aten­ta con­tra la eco­no­mía de los clu­bes; con lo que cues­ta hoy abrir un es­ta­dio en ma­te­ria de se­gu­ri­dad y or­ga­ni­za­ción. Apar­te y más allá de la can­ti­dad de gen­te que con­cu­rra a la can­cha per­ju­di­ca no­to­ria­men­te a las ins­ti­tu­cio­nes que ven men­gua­dos sus in­gre­sos y por en­de sus re­cur­sos dis­mi­nu­yen per­ju­di­can­do sus ar­cas. Lo que ten­dría que ha­ber re­suel­to el Con­se­jo Fe­de­ral es sus­pen­der di­rec­ta­men­te el fút­bol has­ta tan­to se su­pe­re la emer­gen­cia sa­ni­ta­ria. Por el den­gue en dis­tin­tas re­gio­nes del pa­ís y aho­ra se su­ma el ries­go por la pan­de­mia del co­ro­na­vi­rus, con 34 ca­sos de in­fec­ta­dos (con el de­ce­so de dos per­so­nas), ci­fra que po­dría in­cre­men­tar­se en los pró­xi­mos dí­as se­gún las es­ti­ma­cio­nes de pro­fe­sio­na­les es­pe­cia­lis­tas.

Con cam­bios En cuan­to a lo de­por­ti­vo, el plan­tel de Bo­ca Uni­dos si­gue en­tre­nan­do y el di­rec­tor téc­ni­co pro­bó un par de cam­bios en las prác­ti­cas de fút­bol. Pa­ra sus­ti­tuir al sus­pen­di­do Fer­nan­do Alloc­co, en la de­fen­sa hay dos al­ter­na­ti­vas. Una es que Fa­vio Go­doy in­gre­se co­mo la­te­ral de­re­cho y Ro­lan­do Ri­car­do­ne pa­se a ju­gar de mar­ca­dor cen­tral; en su de­fec­to el en­tre­na­dor in­clu­ya a Ale­jan­dro Le­a­ni de la­te­ral iz­quier­do y Ba­ro­ni va­ya al pues­to de se­gun­do mar­ca­dor cen­tral. Tam­po­co hay cer­te­zas de quié­nes in­te­gra­rán la zo­na del me­dio­cam­po. En prin­ci­pio Ma­ri­ni de­be de­sig­nar al ju­ga­dor que ha­rá el do­ble cin­co jun­to a Die­go Sán­chez Pa­re­des en lu­gar del le­sio­na­do Ge­rar­do Ma­ciel. Po­drí­an ser Ma­tí­as Es­pín­do­la o Mar­tín Fa­bro. En tan­to que por ra­zo­nes tác­ti­cas otro que po­dría de­jar el equi­po ti­tu­lar es Ro­dri­go Mi­go­ne y en es­te ca­so ba­ja­ría unos me­tros Ga­briel Mo­ra­les pa­ra que en­tre Ren­zo Rey­na­ga co­mo acom­pa­ñan­te de An­to­nio Me­di­na en el ata­que; mien­tras que la pre­sen­cia de Le­o­nel Niz se­ría un he­cho en el me­dio­cam­po. En­ton­ces una po­si­ble ali­ne­a­ción de Bo­ca Uni­dos ma­ña­na a las 19 an­te Cen­tral Nor­te de Sal­ta (di­ri­ge Gui­ller­mo Gon­zá­lez de Re­sis­ten­cia) se­ría con Cris­tian Mar­tí­nez; Fa­bio Go­doy (o Ri­car­do­ne), Ro­lan­do Ri­car­do­ne, Ma­tí­as Sa­ruly­te y Le­o­nar­do Ba­ro­ni (o Ale­jan­dro Ba­ro­ni); Ma­tí­as Es­pín­do­la (o Go­doy), Mar­tín Fa­bro, Die­go Sán­chez Pa­re­des y Ga­briel Mo­ra­les (o Ro­dri­go Mi­go­ne); An­to­nio Me­di­na y Ren­zo Rey­na­ga (o "Gaby" Mo­ra­les). El que po­dría ocu­par un lu­gar en el ban­co de su­plen­tes es Cris­tian Nú­ñez, quien ju­gó pa­ra los su­plen­tes en las prác­ti­cas de la se­ma­na mos­trán­do­se re­cu­pe­ra­do de la le­sión (fas­ci­tis) en la plan­ta del pie. Tam­po­co hay que des­car­tar que Ma­ri­ni de­ci­da po­ner­lo de mo­vi­da a Mi­guel Ca­ne­o, quien en­tró bien an­te De­fen­so­res de Bel­gra­no en Vi­lla Ra­ma­llo la fe­cha an­te­rior. Lo cier­to es que Ma­ri­ni, to­do el cuer­po téc­ni­co, di­ri­gen­tes y ju­ga­do­res an­he­lan que se cor­te es­ta ra­cha ne­ga­ti­va, que es­tá lle­van­do a mi­rar más la ta­bla de aba­jo, cuan­do el ob­je­ti­vo prin­ci­pal a co­mien­zo de tem­po­ra­da era la de apun­tar a la cla­si­fi­ca­ción pa­ra el he­xa­go­nal fi­nal.

Herrera renovópor tres añosen San Lorenzo

El jo­ven ju­ga­dor co­rren­ti­no, Mar­ce­lo An­drés He­rre­ra, re­no­vó el con­tra­to que lo li­ga a San Lo­ren­zo por tres años, con una res­ci­sión del or­den de los vein­te mi­llo­nes de dó­la­res. De es­ta ma­ne­ra la ins­ti­tu­ción, cu­yo pre­si­den­te es Mar­ce­lo Ti­ne­lli, se ase­gu­ra al pro­mi­so­rio va­lor por tres tem­po­ra­das, si es que no es trans­fe­ri­do a al­gu­na ins­ti­tu­ción del pa­ís o del ex­tran­je­ro que re­quie­ra sus ser­vi­cios. Co­mo se sa­be, el la­te­ra de­re­cho de San Lo­ren­zo es tam­bién in­te­gran­te del se­lec­cio­na­do Sub 23 de Ar­gen­ti­na, que con­du­ce téc­ni­ca­men­te Fer­nan­do Ba­tis­ta y es­te se con­sa­gró cam­pe­ón en el pre­o­lím­pi­co dis­pu­ta­do en Co­lom­bia, lo­gran­do el pa­sa­je pa­ra los Jue­gos Olím­pi­cos de Ja­pón 2020. Mar­ce­lo He­rre­ra se fue afir­man­do de a po­co en el pri­mer equi­po de San Lo­ren­zo y fue el téc­ni­co Jor­ge Al­mi­rón quien le brin­dó su con­fian­za po­nién­do­lo en la for­ma­ción ti­tu­lar. Des­pués, ya con Juan An­to­nio Piz­zi coin­ci­dió en que en ese mo­men­to es­ta­ba ju­gan­do el pre­o­lím­pi­co con el Sub 23 y que­dó re­le­ga­do. Aho­ra, con Mon­ha­rris pri­me­ro y To­ca­lli des­pués, vol­vió a ju­gar en el equi­po ti­tu­lar re­va­li­dan­do sus con­di­cio­nes e in­clu­si­ve ano­tan­do un gol im­por­tan­te en la vic­to­ria (4-­3) so­bre La­nús. To­do es­to in­ci­dió pa­ra que el club de­ci­die­ra re­no­var­le el con­tra­to por tres años más.

La Federación y la Asociación pararon la pelota

Tan­to la Fe­de­ra­ción Co­rren­ti­na de Fút­bol (FE­COF) co­mo la Aso­cia­ción Ci­vil de Ve­te­ra­nos de Fút­bol de Co­rrien­tes, re­sol­vie­ron sus­pen­der los par­ti­dos que de­bí­an ju­gar­se es­te fin de se­ma­na y re­pro­gra­mar pos­te­rior­men­te. Con­for­me a lo so­li­ci­ta­do por De­cre­to 507 del PE, don­de se de­cla­ra la emer­gen­cia sa­ni­ta­ria en la lu­cha y pre­ven­ción fren­te al den­gue y CO­VID19, en­tien­do la ne­ce­si­dad e im­por­tan­cia de to­mar con­cien­cia de la di­men­sión de la si­tua­ción, "es que nos ve­mos en la obli­ga­ción de le­van­tar los en­cuen­tros de­por­ti­vos pro­gra­ma­dos, los dí­as sá­ba­do 14 y do­min­go 15 de es­te mes, a fin de pre­ser­var una vez más la in­te­gri­dad fí­si­ca y la sa­lud de in­te­gran­tes de clu­bes, ju­ga­do­res, ár­bi­tros, co­mi­sa­rios de­por­ti­vos, fa­mi­lia­res y ami­gos que asis­ten a ca­da pro­gra­ma­ción de par­ti­dos", di­ce la Aso­cia­ción Ci­vil. A su vez, la FE­COF in­di­ca que lue­go de la de­ci­sión to­ma­da por la Mu­ni­ci­pa­li­dad de La Cruz de sus­pen­der to­do ti­po de even­tos, la Se­sión Or­di­na­ria pre­vis­ta pa­ra es­te sá­ba­do 14 en di­cha lo­ca­li­dad, fue sus­pen­di­da. Asi­mis­mo y en con­so­nan­cia con el Go­bier­no pro­vin­cial en la lu­cha con­tra el den­gue y el COVID-­19 (Co­ro­na­vi­rus) tam­bién que­da sus­pen­di­do el ini­cio del Pro­vin­cial de Clu­bes Sub 11 pro­gra­ma­do pa­ra el 21 de mar­zo.