Fútbol a puertas cerradas atentan contra los clubes
Cuando en la provincia a través del Decreto 507 el PE dispuso la prohibición del desarrollo de actividades deportivas y culturales, desde el Consejo Federal del Fútbol Argentino programaron partidos a puertas cerradas, sin acceso del público, para este fin de semana correspondientes a los torneos Regional Amateur y Federal A, del que participan clubes de todo el país. Una medida del Consejo que debería ser analizada minuciosamente porque va en desmedro de los clubes, que en su mayoría no disponen de los recursos económicos suficientes y deben hacer notables esfuerzos para poder participar en las distintas competencias.

- Por ejemplo, el domingo a las 19 Boca Unidos debe jugar a puertas cerradas, sin acceso del público, con Central Norte de Salta un partido correspondiente a la 23ª fecha - Zona A- del torneo Federal A programado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino. Una decisión poco afortunada porque atenta contra la economía de los clubes; con lo que cuesta hoy abrir un estadio en materia de seguridad y organización. Aparte y más allá de la cantidad de gente que concurra a la cancha perjudica notoriamente a las instituciones que ven menguados sus ingresos y por ende sus recursos disminuyen perjudicando sus arcas. Lo que tendría que haber resuelto el Consejo Federal es suspender directamente el fútbol hasta tanto se supere la emergencia sanitaria. Por el dengue en distintas regiones del país y ahora se suma el riesgo por la pandemia del coronavirus, con 34 casos de infectados (con el deceso de dos personas), cifra que podría incrementarse en los próximos días según las estimaciones de profesionales especialistas.
Con cambios En cuanto a lo deportivo, el plantel de Boca Unidos sigue entrenando y el director técnico probó un par de cambios en las prácticas de fútbol. Para sustituir al suspendido Fernando Allocco, en la defensa hay dos alternativas. Una es que Favio Godoy ingrese como lateral derecho y Rolando Ricardone pase a jugar de marcador central; en su defecto el entrenador incluya a Alejandro Leani de lateral izquierdo y Baroni vaya al puesto de segundo marcador central. Tampoco hay certezas de quiénes integrarán la zona del mediocampo. En principio Marini debe designar al jugador que hará el doble cinco junto a Diego Sánchez Paredes en lugar del lesionado Gerardo Maciel. Podrían ser Matías Espíndola o Martín Fabro. En tanto que por razones tácticas otro que podría dejar el equipo titular es Rodrigo Migone y en este caso bajaría unos metros Gabriel Morales para que entre Renzo Reynaga como acompañante de Antonio Medina en el ataque; mientras que la presencia de Leonel Niz sería un hecho en el mediocampo. Entonces una posible alineación de Boca Unidos mañana a las 19 ante Central Norte de Salta (dirige Guillermo González de Resistencia) sería con Cristian Martínez; Fabio Godoy (o Ricardone), Rolando Ricardone, Matías Sarulyte y Leonardo Baroni (o Alejandro Baroni); Matías Espíndola (o Godoy), Martín Fabro, Diego Sánchez Paredes y Gabriel Morales (o Rodrigo Migone); Antonio Medina y Renzo Reynaga (o "Gaby" Morales). El que podría ocupar un lugar en el banco de suplentes es Cristian Núñez, quien jugó para los suplentes en las prácticas de la semana mostrándose recuperado de la lesión (fascitis) en la planta del pie. Tampoco hay que descartar que Marini decida ponerlo de movida a Miguel Caneo, quien entró bien ante Defensores de Belgrano en Villa Ramallo la fecha anterior. Lo cierto es que Marini, todo el cuerpo técnico, dirigentes y jugadores anhelan que se corte esta racha negativa, que está llevando a mirar más la tabla de abajo, cuando el objetivo principal a comienzo de temporada era la de apuntar a la clasificación para el hexagonal final.
Herrera renovópor tres añosen San Lorenzo
El joven jugador correntino, Marcelo Andrés Herrera, renovó el contrato que lo liga a San Lorenzo por tres años, con una rescisión del orden de los veinte millones de dólares. De esta manera la institución, cuyo presidente es Marcelo Tinelli, se asegura al promisorio valor por tres temporadas, si es que no es transferido a alguna institución del país o del extranjero que requiera sus servicios. Como se sabe, el latera derecho de San Lorenzo es también integrante del seleccionado Sub 23 de Argentina, que conduce técnicamente Fernando Batista y este se consagró campeón en el preolímpico disputado en Colombia, logrando el pasaje para los Juegos Olímpicos de Japón 2020. Marcelo Herrera se fue afirmando de a poco en el primer equipo de San Lorenzo y fue el técnico Jorge Almirón quien le brindó su confianza poniéndolo en la formación titular. Después, ya con Juan Antonio Pizzi coincidió en que en ese momento estaba jugando el preolímpico con el Sub 23 y quedó relegado. Ahora, con Monharris primero y Tocalli después, volvió a jugar en el equipo titular revalidando sus condiciones e inclusive anotando un gol importante en la victoria (4-3) sobre Lanús. Todo esto incidió para que el club decidiera renovarle el contrato por tres años más.
La Federación y la Asociación pararon la pelota
Tanto la Federación Correntina de Fútbol (FECOF) como la Asociación Civil de Veteranos de Fútbol de Corrientes, resolvieron suspender los partidos que debían jugarse este fin de semana y reprogramar posteriormente. Conforme a lo solicitado por Decreto 507 del PE, donde se declara la emergencia sanitaria en la lucha y prevención frente al dengue y COVID19, entiendo la necesidad e importancia de tomar conciencia de la dimensión de la situación, "es que nos vemos en la obligación de levantar los encuentros deportivos programados, los días sábado 14 y domingo 15 de este mes, a fin de preservar una vez más la integridad física y la salud de integrantes de clubes, jugadores, árbitros, comisarios deportivos, familiares y amigos que asisten a cada programación de partidos", dice la Asociación Civil. A su vez, la FECOF indica que luego de la decisión tomada por la Municipalidad de La Cruz de suspender todo tipo de eventos, la Sesión Ordinaria prevista para este sábado 14 en dicha localidad, fue suspendida. Asimismo y en consonancia con el Gobierno provincial en la lucha contra el dengue y el COVID-19 (Coronavirus) también queda suspendido el inicio del Provincial de Clubes Sub 11 programado para el 21 de marzo.