Corrientes 20 °C
Min. 19 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1046828

Chaco ya tiene un fallecido por COVID-19 y crece la preocupación

Si bien en Corrientes aún no hay confirmación de afectados por coronavirus, 36 personas están en seguimiento y seis de ellos son considerados casos sospechosos. En Resistencia se dio la segunda muerte por este mal en el país. Se trató de un profesor de 61 años.

El avan­ce del co­ro­na­vi­rus (COVID-­19) pre­o­cu­pa a to­do el pa­ís y Co­rrien­tes no es la ex­cep­ción, aten­to a que ayer Ar­gen­ti­na su­mó la se­gun­da muer­te por el vi­rus chi­no y el de­ce­so se pro­du­jo en la ve­ci­na ciu­dad de Re­sis­ten­cia (Cha­co), lo cual ge­ne­ró aún más pre­o­cu­pa­ción en las fa­mi­lias de es­te dis­tri­to. El fa­lle­ci­do fue iden­ti­fi­ca­do co­mo Cé­sar Co­ti­che­lli, un re­co­no­ci­do edu­ca­dor de 61 años que en­se­ña­ba en la Uni­ver­si­dad Tec­no­ló­gi­ca Na­cio­nal (UTN), quien es­tu­vo in­ter­na­do des­de el lu­nes en el Sa­na­to­rio Fe­me­cha­co. Ade­más, en el pla­no fe­de­ral con­fir­ma­ron tres nue­vos ca­sos, dos en Ca­pi­tal Fe­de­ral y el res­tan­te en Bue­nos Ai­res, con lo que la can­ti­dad de afec­ta­dos au­men­tó a 34 en to­do el pa­ís. En ese con­tex­to, en lo es­tric­ta­men­te con­cer­nien­te a Co­rrien­tes, el se­gui­mien­to epi­de­mio­ló­gi­co del Co­mi­té de Emer­gen­cia dio cuen­ta que, has­ta ayer, no ha­bía ca­sos con­fir­ma­dos en es­ta pro­vin­cia.

- No obs­tan­te, hay 36 per­so­nas ba­jo es­tric­to se­gui­mien­to y mo­ni­to­re­o. Dos de ellos ais­la­dos e in­ter­na­dos en el hos­pi­tal Lla­no. Mien­tras que de otros cua­tro, tres son con­tro­la­dos en sus do­mi­ci­lios y uno in­ter­na­do en el Pe­diá­tri­co (de to­dos ellos en­via­ron mues­tras al Ins­ti­tu­to Mal­brán). Ade­más hay 30 per­so­nas que se en­cuen­tran en ais­la­mien­to pre­ven­ti­vo en sus do­mi­ci­lios, quie­nes se mues­tran clí­ni­ca­men­te es­ta­bles. En la ciu­dad de Co­rrien­tes el te­mor al COVID-­19 hi­zo que, prác­ti­ca­men­te, de­sa­pa­rez­can del mer­ca­do ele­men­tos de hi­gie­ne que co­la­bo­ran con la pre­ven­ción. Ha­cer­se de un al­co­hol en gel o lí­qui­do es ca­si una mi­sión im­po­si­ble en far­ma­cias y co­mer­cios. El Go­bier­no pro­vin­cial di­jo que en pró­xi­mos dí­as pro­ve­e­rán gra­tui­ta­men­te esos pro­duc­tos.

Un edu­ca­dor muy que­ri­do Cé­sar Co­ti­che­lli, la se­gun­da víc­ti­ma fa­tal del co­ro­na­vi­rus en el pa­ís tra­ba­ja­ba co­mo pro­fe­sor en la se­de cha­que­ña de la Uni­ver­si­dad Tec­no­ló­gi­ca Na­cio­nal en Re­sis­ten­cia. Era in­ge­nie­ro y te­nía dos hi­jas. Ade­más, ha­bía pre­si­di­do la com­pa­ñía que pro­vee el ser­vi­cio eléc­tri­co en la ve­ci­na pro­vin­cia (SE­CHE­EP). Ha­bía es­ta­do de via­je por Egip­to, Tur­quía y Ale­ma­nia. No es­tu­vo en ais­la­mien­to des­de que re­gre­só y has­ta que se pre­sen­tó en el sa­na­to­rio. Cuan­do lle­gó al cen­tro sa­ni­ta­rio, pre­sen­ta­ba sín­to­mas co­mo fie­bre por en­ci­ma de los 38 gra­dos y dia­rre­a, se­gún in­di­có el mé­di­co de te­ra­pia in­ten­si­va del sa­na­to­rio Fe­me­cha­co Adrián Bra­vo.

- "E­ra un hom­bre muy re­co­no­ci­do de Re­sis­ten­cia. In­gre­só con un cua­dro de in­su­fi­cien­cia agu­da muy evo­lu­cio­na­do, con una hi­po­xe­mia por de­ba­jo de 60 mmHg de oxí­ge­no mien­tras lo nor­mal a esa edad es por en­ci­ma de los 90", agre­gó Bra­vo. Se en­con­tra­ba den­tro del gru­po de ma­yor ries­go de com­pli­ca­cio­nes an­te COVID-­19 que in­clu­ye a los adul­tos ma­yo­res y per­so­nas con co­mor­bi­li­da­des. Su fa­lle­ci­mien­to ocu­rrió a seis dí­as de la muer­te por co­ro­na­vi­rus de un hom­bre de 64 años en el hos­pi­tal Cos­me Ar­ge­rich de Bue­nos Ai­res. En tan­to, el hom­bre con el pri­mer ca­so de co­ro­na­vi­rus re­gis­tra­do en Ar­gen­ti­na, el "pa­cien­te ce­ro", fue da­do de al­ta es­te me­dio­día del sa­na­to­rio Ago­te, del ba­rrio por­te­ño de Re­co­le­ta, aun­que de­be­rá con­ti­nuar en ais­la­mien­to en su do­mi­ci­lio. Lo mis­mo ocu­rrió con la mu­jer de 67 años ve­ci­na de Tres de Fe­bre­ro, que con­tra­jo co­ro­na­vi­rus en el ex­te­rior y que se en­con­tra­ba in­ter­na­da en un hos­pi­tal de San Mar­tín (Bue­nos Ai­res). En el pla­no in­ter­na­cio­nal, la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud re­por­tó ayer que a ni­vel mun­dial con­ta­bi­li­za­ron 144.863 ca­sos de con­ta­gio y 5.401 muer­tes.

Valdés en videoconferencia con Fernández

El go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés ayer for­mó par­te de una vi­de­o­con­fe­ren­cia li­de­ra­da por el pre­si­den­te Al­ber­to Fer­nán­dez y el equi­po in­ter­mi­nis­te­rial de se­gui­mien­to del co­ro­na­vi­rus.

EL GOBERNADOR PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN VIRTUAL.
EL GOBERNADOR PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN VIRTUAL.

La ac­ti­vi­dad se de­sa­rro­lló pa­ra ana­li­zar las me­di­das a se­guir en el mar­co de la de­cla­ra­ción de la emer­gen­cia sa­ni­ta­ria na­cio­nal. En­tre los pun­tos sa­lien­tes, se acor­dó por el mo­men­to des­car­tar la po­si­bi­li­dad de ce­rrar las es­cue­las, sal­vo en aque­llos es­ta­ble­ci­mien­tos en los que se de­tec­ten ca­sos sos­pe­cho­sos. El pre­si­den­te, Al­ber­to Fer­nán­dez, ma­ni­fes­tó que ca­da pro­vin­cia "tie­ne la po­tes­tad pa­ra re­sol­ver so­bre es­ta cues­tión, de acuer­do a có­mo se va­yan dan­do los acon­te­ci­mien­tos". En otro de los te­mas de im­por­tan­cia, Fer­nán­dez vol­vió a de­jar en cla­ro que des­de el Eje­cu­ti­vo se en­car­ga­rán de con­tro­lar que las per­so­nas al­can­za­das por el DNU cum­plan con el ais­la­mien­to. El Pri­mer Man­da­ta­rio afir­mó que el 25 de mar­zo pró­xi­mo lle­ga­rá al pa­ís el equi­pa­mien­to es­pe­cial que lue­go se­rá dis­tri­bui­do a las pro­vin­cias. Es­to pa­ra que ca­da dis­tri­to pue­da lle­var a ca­bo el aná­li­sis mo­le­cu­lar que per­mi­ta de­ter­mi­nar si una per­so­na fue afec­ta­da por el vi­rus del Co­ro­na­vi­rus (COVID-­19). Has­ta el mo­men­to las mues­tras de ca­sos sos­pe­cho­sos son en­via­das al Ins­ti­tu­to Mal­brán de Bue­nos Ai­res.