COVID-19: Corrientes tiene dos casos sospechosos y 26 en cuarentena
El coronavirus (COVID-19) no da tregua en Argentina y preocupa sobremanera a los correntinos. Es que ayer se sumaron 10 nuevos positivos (que hacen un total de 31 afectados en el país) con el aliciente de que dos de ellos se registraron en la vecina ciudad de Resistencia (Chaco). En esa cercana capital ya son cuatro las personas alcanzadas por COVID-19 y al menos una de ellas se contagió de manera autóctona. A nivel local, desde el Comité de Emergencia, instituido por el Gobierno provincial, indicaron que dos casos sospechosos están bajo análisis en la ciudad de Corrientes, mientras unas 26 personas estaban en aislamiento en sus domicilios por prevención.

- En la víspera, el portavoz del reporte diario fue el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, quien detalló que los casos bajo estudio afectan a dos mujeres de entre 20 y 30 años que están internadas en el área de aislamiento en el hospital Ángela Llano. "Una de ellas estuvo en estrecho contacto con otra que registra positividad confirmada para COVID-19 en Chaco y el otro caso estuvo en contacto directo con una persona española, quien de regreso a su país presentó síntomas respiratorios", detalló el funcionario provincial. En tanto, el titular de Salud Pública, Ricardo Cardozo remarcó que "las dos chicas jóvenes están con síntomas respiratorios y nexos sospechosos y se les presta un cuidado especial; están aisladas en una sala. Se encuentran clínicamente estables y bajo control estricto de los profesionales de la salud", aseguró Vignolo. Ambos ministros recalcaron que "hay 26 personas que se encuentran aisladas preventivamente en sus casas, que evolucionan, están estables y bajo control del equipo epidemiológico".
¿Dónde está el alcohol en gel y por qué lo venden a sobreprecio? Durante el encuentro con la prensa, el ministro Vignolo anticipó que habrá estricto control para evitar cobro abusivo en los precios de repelentes y alcohol en gel. "El gobernador Valdés instruyó a las áreas competentes a realizar las acciones necesarias contra aquellos comerciantes que cometan abuso en los precios, respecto de la venta de repelentes y alcohol en gel", graficó el ex titular del Plan Belgrano. En ese contexto, remarcó y coincidió "con las decisiones que ha tomado la Nación, en cuanto a retrotraer precios al 15 de febrero del corriente y disponer de los mecanismos necesarios para controlar y actuar con la máxima dureza con aquellos que especulen en una situación tan compleja". "Destaco también la decisión de intimar a las empresas productoras, especialmente de alcohol en gel para extremar las posibilidades de producción, en función de que la ciudadanía cuente con los recursos necesarios", enfatizó el mencionado. Bajo esa tesitura, el subsecretario de Comercio de la Provincia hizo saber que "el Estado va a disponer todas sus áreas para controlar el valor y para mantener el producto en las góndolas. Todas las farmacias y empresas deben informar cuánto stock poseen y a qué precio lo comercializan".
Paso de los Libres El Centro Fronterizo de Paso de los Libres activó ayer el protocolo de Seguridad por coronavirus. Personal del hospital San José realizó el traslado de ese puesto limítrofe hasta el centro de salud, extremando las medidas de seguridad para el paciente y el entorno. Queremos llevar tranquilidad a la población. "Se están realizando los procedimientos correspondientes con los recaudos del caso. El paciente está aislado, en buen estado general, hasta la obtención de resultados. Se informará convenientemente".
Terminal: nuevadisposición preventiva
La Dirección de Transporte de la Provincia comunicó que extremó las medidas de prevención en torno al coronavirus (COVID-19) en la terminal local. Es así que emitió una disposición, con vigencia de 120 días, en la que estableció la obligatoriedad de que las empresas - que prestan servicios dentro de la provincia - confeccionen listas de pasajeros con todos los datos (nombre completo, DNI y domicilio y teléfono).Y además obliga a las flotas a contar con un dispenser de alcohol en gel en sus boleterías. En tanto que la Dirección encabezada por Armando Pérez Moiraghi también dotó de alcohol en gel a las salas de espera, oficinas de transporte, en mesas de entrada y en el sector de informes. Siempre de acuerdo a lo informado, la zona de peaje e inspecciones tienen mayor exposición, dado que tienen contacto con el público en general y es allí donde hay disponible más material preventivo.
APICC suspendiócapacitaciones
Ante la declaración de Emergencia Sanitaria Provincial, oficializada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del Decreto 507, la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) decidió suspender las actividades de capacitación previstas para los próximos días. Asimismo, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa notificaron a los núcleos de todo el país, con los que desarrollan y coordinan capacitaciones, que deciden igualmente suspender hasta nuevo aviso dichas jornadas, atentos a la prevención de contagios de coronavirus. Desde la entidad informaron que mantendrán especial atención a la posibilidad de retomar actividades ni bien se esté en condiciones, al tiempo que comunicarán cualquier novedad en su sitio web: https://www.apicc.org.ar. Lo mismo harán en sus redes sociales.