Corrientes 20 °C
Min. 20 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1046657

COVID-19: Corrientes tiene dos casos sospechosos y 26 en cuarentena

Dos jóvenes de 20 y 30 años se hallan aisladas en el hospital Llano, una de ellas tuvo contacto estrecho con uno de los cuatro afectados chaqueños. En Resistencia confirmaron el primer caso autóctono. En el país son 31 los positivos y declararon Emergencia.

El co­ro­na­vi­rus (COVID-­19) no da tre­gua en Ar­gen­ti­na y pre­o­cu­pa so­bre­ma­ne­ra a los co­rren­ti­nos. Es que ayer se su­ma­ron 10 nue­vos po­si­ti­vos (que ha­cen un to­tal de 31 afec­ta­dos en el pa­ís) con el ali­cien­te de que dos de ellos se re­gis­tra­ron en la ve­ci­na ciu­dad de Re­sis­ten­cia (Cha­co). En esa cer­ca­na ca­pi­tal ya son cua­tro las per­so­nas al­can­za­das por COVID-­19 y al me­nos una de ellas se con­ta­gió de ma­ne­ra au­tóc­to­na. A ni­vel lo­cal, des­de el Co­mi­té de Emer­gen­cia, ins­ti­tui­do por el Go­bier­no pro­vin­cial, in­di­ca­ron que dos ca­sos sos­pe­cho­sos es­tán ba­jo aná­li­sis en la ciu­dad de Co­rrien­tes, mien­tras unas 26 per­so­nas es­ta­ban en ais­la­mien­to en sus do­mi­ci­lios por pre­ven­ción.

- En la vís­pe­ra, el por­ta­voz del re­por­te dia­rio fue el mi­nis­tro se­cre­ta­rio ge­ne­ral de la Go­ber­na­ción, Car­los Vig­no­lo, quien de­ta­lló que los ca­sos ba­jo es­tu­dio afec­tan a dos mu­je­res de en­tre 20 y 30 años que es­tán in­ter­na­das en el área de ais­la­mien­to en el hos­pi­tal Ánge­la Lla­no. "U­na de ellas es­tu­vo en es­tre­cho con­tac­to con otra que re­gis­tra po­si­ti­vi­dad con­fir­ma­da pa­ra COVID-­19 en Cha­co y el otro ca­so es­tu­vo en con­tac­to di­rec­to con una per­so­na es­pa­ño­la, quien de re­gre­so a su pa­ís pre­sen­tó sín­to­mas res­pi­ra­to­rios", de­ta­lló el fun­cio­na­rio pro­vin­cial. En tan­to, el ti­tu­lar de Sa­lud Pú­bli­ca, Ri­car­do Car­do­zo re­mar­có que "las dos chi­cas jó­ve­nes es­tán con sín­to­mas res­pi­ra­to­rios y ne­xos sos­pe­cho­sos y se les pres­ta un cui­da­do es­pe­cial; es­tán ais­la­das en una sa­la. Se en­cuen­tran clí­ni­ca­men­te es­ta­bles y ba­jo con­trol es­tric­to de los pro­fe­sio­na­les de la sa­lud", ase­gu­ró Vig­no­lo. Am­bos mi­nis­tros re­cal­ca­ron que "hay 26 per­so­nas que se en­cuen­tran ais­la­das pre­ven­ti­va­men­te en sus ca­sas, que evo­lu­cio­nan, es­tán es­ta­bles y ba­jo con­trol del equi­po epi­de­mio­ló­gi­co".

¿Dón­de es­tá el al­co­hol en gel y por qué lo ven­den a so­bre­pre­cio? Du­ran­te el en­cuen­tro con la pren­sa, el mi­nis­tro Vig­no­lo an­ti­ci­pó que ha­brá es­tric­to con­trol pa­ra evi­tar co­bro abu­si­vo en los pre­cios de re­pe­len­tes y al­co­hol en gel. "El go­ber­na­dor Val­dés ins­tru­yó a las áre­as com­pe­ten­tes a re­a­li­zar las ac­cio­nes ne­ce­sa­rias con­tra aque­llos co­mer­cian­tes que co­me­tan abu­so en los pre­cios, res­pec­to de la ven­ta de re­pe­len­tes y al­co­hol en gel", gra­fi­có el ex ti­tu­lar del Plan Bel­gra­no. En ese con­tex­to, re­mar­có y coin­ci­dió "con las de­ci­sio­nes que ha to­ma­do la Na­ción, en cuan­to a re­tro­tra­er pre­cios al 15 de fe­bre­ro del co­rrien­te y dis­po­ner de los me­ca­nis­mos ne­ce­sa­rios pa­ra con­tro­lar y ac­tuar con la má­xi­ma du­re­za con aque­llos que es­pe­cu­len en una si­tua­ción tan com­ple­ja". "Des­ta­co tam­bién la de­ci­sión de in­ti­mar a las em­pre­sas pro­duc­to­ras, es­pe­cial­men­te de al­co­hol en gel pa­ra ex­tre­mar las po­si­bi­li­da­des de pro­duc­ción, en fun­ción de que la ciu­da­da­nía cuen­te con los re­cur­sos ne­ce­sa­rios", en­fa­ti­zó el men­cio­na­do. Ba­jo esa te­si­tu­ra, el sub­se­cre­ta­rio de Co­mer­cio de la Pro­vin­cia hi­zo sa­ber que "el Es­ta­do va a dis­po­ner to­das sus áre­as pa­ra con­tro­lar el va­lor y pa­ra man­te­ner el pro­duc­to en las gón­do­las. To­das las far­ma­cias y em­pre­sas de­ben in­for­mar cuán­to stock po­se­en y a qué pre­cio lo co­mer­cia­li­zan".

Pa­so de los Li­bres El Cen­tro Fron­te­ri­zo de Pa­so de los Li­bres ac­ti­vó ayer el pro­to­co­lo de Se­gu­ri­dad por co­ro­na­vi­rus. Per­so­nal del hos­pi­tal San Jo­sé re­a­li­zó el tras­la­do de ese pues­to li­mí­tro­fe has­ta el cen­tro de sa­lud, ex­tre­man­do las me­di­das de se­gu­ri­dad pa­ra el pa­cien­te y el en­tor­no. Que­re­mos lle­var tran­qui­li­dad a la po­bla­ción. "Se es­tán re­a­li­zan­do los pro­ce­di­mien­tos co­rres­pon­dien­tes con los re­cau­dos del ca­so. El pa­cien­te es­tá ais­la­do, en buen es­ta­do ge­ne­ral, has­ta la ob­ten­ción de re­sul­ta­dos. Se in­for­ma­rá con­ve­nien­te­men­te".

Terminal: nuevadisposición preventiva

La Di­rec­ción de Trans­por­te de la Pro­vin­cia co­mu­ni­có que ex­tre­mó las me­di­das de pre­ven­ción en tor­no al co­ro­na­vi­rus (COVID-­19) en la ter­mi­nal lo­cal. Es así que emi­tió una dis­po­si­ción, con vi­gen­cia de 120 dí­as, en la que es­ta­ble­ció la obli­ga­to­rie­dad de que las em­pre­sas -­ que pres­tan ser­vi­cios den­tro de la pro­vin­cia -­ con­fec­cio­nen lis­tas de pa­sa­je­ros con to­dos los da­tos (nom­bre com­ple­to, DNI y do­mi­ci­lio y te­lé­fo­no).Y ade­más obli­ga a las flo­tas a con­tar con un dis­pen­ser de al­co­hol en gel en sus bo­le­te­rí­as. En tan­to que la Di­rec­ción en­ca­be­za­da por Ar­man­do Pé­rez Moi­ra­ghi tam­bién do­tó de al­co­hol en gel a las sa­las de es­pe­ra, ofi­ci­nas de trans­por­te, en me­sas de en­tra­da y en el sec­tor de in­for­mes. Siem­pre de acuer­do a lo in­for­ma­do, la zo­na de pe­a­je e ins­pec­cio­nes tie­nen ma­yor ex­po­si­ción, da­do que tie­nen con­tac­to con el pú­bli­co en ge­ne­ral y es allí don­de hay dis­po­ni­ble más ma­te­rial pre­ven­ti­vo.

APICC suspendiócapacitaciones

An­te la de­cla­ra­ción de Emer­gen­cia Sa­ni­ta­ria Pro­vin­cial, ofi­cia­li­za­da por el Go­bier­no de la Pro­vin­cia de Co­rrien­tes a tra­vés del De­cre­to 507, la Aso­cia­ción de la Pro­duc­ción, In­dus­tria y Co­mer­cio de Co­rrien­tes (A­PICC) de­ci­dió sus­pen­der las ac­ti­vi­da­des de ca­pa­ci­ta­ción pre­vis­tas pa­ra los pró­xi­mos dí­as. Asi­mis­mo, la Cá­ma­ra Ar­gen­ti­na de Co­mer­cio y Ser­vi­cios (CAC) y la Con­fe­de­ra­ción Ar­gen­ti­na de la Me­dia­na Em­pre­sa no­ti­fi­ca­ron a los nú­cle­os de to­do el pa­ís, con los que de­sa­rro­llan y co­or­di­nan ca­pa­ci­ta­cio­nes, que de­ci­den igual­men­te sus­pen­der has­ta nue­vo avi­so di­chas jor­na­das, aten­tos a la pre­ven­ción de con­ta­gios de co­ro­na­vi­rus. Des­de la en­ti­dad in­for­ma­ron que man­ten­drán es­pe­cial aten­ción a la po­si­bi­li­dad de re­to­mar ac­ti­vi­da­des ni bien se es­té en con­di­cio­nes, al tiem­po que co­mu­ni­ca­rán cual­quier no­ve­dad en su si­tio web: https://www.a­picc.org.ar. Lo mis­mo ha­rán en sus re­des so­cia­les.