El Gobierno suspendió por 30 días vuelos internacionales provenientes de zonas afectadas
Aa medida quedó oficializada a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Se extiende por el lapso de 30 días y refiere a las frecuencias programadas para viajar desde China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa y Estados Unidos.
Las decisión forma parte de las estrategias precautorias dispuestas ante la propagación global del COVID-19 al igual que la cuarentena obligatoria de 14 días para evitar el contagio, que también quedará establecida en el DNU que ultima el presidente Alberto Fernández.
La cuarentena será para todos los argentinos que regresen al país desde las zonas afectadas pero también para aquellos extranjeros que lleguen desde esos mismos destinos.
El objetivo del DNU es alertar a aquellos extranjeros que planean llegar a la Argentina desde las zonas afectadas para que finalmente desistan de hacerlo, porque en caso de entrar al país deberán cumplir obligatoriamente con la cuarentena dispuesta por el Gobierno. En los casos de China, Irán y Corea del Sur directamente no se les otorgará la visa a quienes la soliciten para viajar a la Argentina.

Además, habilita al Ministerio de Salud a convocar a proveedores del Estado a realizar compras fuera de los plazos previstos por la ley de Contrataciones y sin necesidad de licitación previa.
Más temprano, Aerolíneas Argentinas había anunciado hoy nuevas cancelaciones en su operación internacional. Precisamente, se trata de vuelos programados a las ciudades de Roma, Madrid, Nueva York, Orlando y Miami.
En efecto, quedaron suspendidos los viajes a Roma programados para los días 31 de marzo, 17 de abril y 25 de abril. Estos se suman a los servicios anulados para otras fechas de marzo (los días 12, 16, 18, 19, 22, 26, 28 y 30) y de abril (los días 4, 6, 10, 12, 19 y 26). "En todos los casos, se cancelan los correspondientes regresos del día siguiente", informó la empresa en un comunicado.
La misma medida se adoptó con respecto a otro de los destinos europeos que más pasajeros recibe, como lo es Madrid. En el caso de la capital española las cancelaciones son para los días 18, 24 y 29 de marzo (incluye los vuelos de regreso para el día posterior).
La línea aérea estatal también anuló frecuencias a tres ciudades de Estados Unidos. Por un lado, Nueva York, con la suspensión de los servicios para los días 25 de marzo, 5, 13 y 27 de abril, y sus correspondientes regresos del día siguiente. Tampoco se hará efectivo el viaje programado para el 16 de marzo hacia Orlando.
La tercera ciudad es Miami. En este caso, en lugar de las dos operaciones habituales entre el 1 y el 15 de abril se cancela el vuelo diurno. De igual forma ocurrirá con los vuelos de los días 18, 19, 22, 23, 26, 29 y 30 de abril. Dichas cancelaciones se agregan a las ya programadas con antelación los días 18 y 26 de marzo.
En las últimas horas se conoció que a esa famosa ciudad del estado de Florida también se cancelaron provisoriamente hasta al menos el 16 de marzo los vuelos de la compañía aérea LATAM, luego de la inclusión de Estados Unidos -entre otros- como "país de riesgo" por parte del Gobierno.
Aerolíneas Argentinas dispuso un nuevo canal de atención las 24 horas a través de WhatsApp (al número +54 9 1149404798) para atender únicamente a pasajeros con reservas hacia o desde China, Italia, España, Francia, Alemania, Israel y Estados Unidos.