Corrientes 19 °C
Min. 18 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1046310

¿Cuál es la diferencia entre pandemia, epidemia y endemia?

El dengue y el coronavirus son enfermedades que mantienen en vilo a gran parte de la comunidad. El dengue es un problema en Argentina, y especialmente en el NEA; mientras que el coronavirus afecta a países asiáticos y europeos, pero con gran tránsito de turistas que llevan el virus a diferentes puntos del planeta.

---

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la pandemia es la propagación de una enfermedad en forma mundial. También puede ser considerada como un ataque a todos los pobladores de una localidad o región determinada, mayormente se da a través de enfermedades virales como la gripe. Las pandemias pueden tener características epidemiológicas diferentes y grandes brotes en los meses de verano.

La epidemia se da cuando la enfermedad ataca a numerosas personas o a un gran número de animales de un mismo lugar, durante un mismo periodo de tiempo. Puede causar daños a una gran parte de la población, provocando un perjuicio importante en la comunidad, o el lugar donde se haya dado. Una infección se vuelve epidémica cuando supera una cantidad estimada de casos afectados en un período de tiempo determinado.

---

La endemia es una enfermedad que afecta a un país o a una región determinada de forma habitual o en una fecha habitual. La endemia no siempre se da en enfermedades de mucha gravedad, ya que se puede volver "un factor común de esa población por los elementos genéticos o culturales que la componen", señala un informe de la OMS.

La endemia también se puede seguir manteniendo en la población, comunidad o región, mediante otros factores que pueden contribuir para que ocurra tal hecho. El número de personas afectadas es elevado pero no varía de forma dramática.

La gravedad o nivel de emergencia sanitaria de una pandemia o de una epidemia depende fundamentalmente de la facilidad de la transmisión de la enfermedad, la relación entre las personas en peligro potencial y las que pueden ser consideradas inmunes.