Más de 110 mil correntinos ya pueden acceder a los remedios gratuitos

La lista de 170 remedios gratuitos para afiliados del PAMI (Programa de Atención Médica Integral) fue dada a conocer ayer por el Gobierno nacional y hoy entrará en vigencia en todas los comercios que dispensan medicamentos de la obra social. Desde la Unidad de Gestión Local, estiman que serán 115 mil los beneficiados en toda la provincia, de un universo de 5 millones de personas en todo el país. El vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, Ricardo Peris, informó a época que, a partir de hoy a las 5 de la mañana, se puede acceder a los remedios. "Son las drogas que siempre el PAMI reconoció, pero el Gobierno anterior (Mauricio Macri) se las retiró a quienes tenían prepagas extra y bienes personales que correspondían a titulares con alto poder adquisitivo", explicó el referente de la entidad que agrupa a más de 230 farmacias en toda la provincia. Al respecto, la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, dijo: "No buscaremos que los jubilados tengan que mostrar un certificado de pobreza, ya que no habrá un criterio patrimonial, no importa que tengan un auto o una casa, será un derecho universal para todas las personas que necesiten un medicamento". Desde una sucursal céntrica de la Red FARMAR -la más grande de la ciudad- explicaron que si bien todavía desconocen la lista definitiva, el beneficio entrará en vigencia hoy, y confían en que el sistema les advierta directamente cuáles son las drogas. "Desde hoy atenderemos todas la consultas", aseguraron. Por su parte, Peris comentó que hubo muchas averiguaciones los primeros meses del año por la lista definitiva. "Son 170 activos, equivalen a 3 mil marcas y la mayoría son monodrogas", precisó. Los afiliados deben presentar la receta electrónica, el Documento Nacional de Identidad y credencial. "Primero, recibiremos las recetas electrónicas que generan los médicos y luego vendrán las recetas digitales, porque todos los jubilados ya tienen el nuevo carnet con una banda magnética", adelantó Peris. Entre los medicamentos incluidos se pueden mencionar: carbamazepina, ibuprofeno, omeprazol, quetiapina, entre otros. La nómina completa puede ser consultada en la página web del organismo (www.pami.org.ar/vademécum). El médico deberá prescribir seleccionando primero un diagnóstico y luego los principios activos correspondientes. Aquellos activos que no se encuentren incluidos en el Nuevo Vademécum PAMI mantendrán la cobertura vigente.