Corrientes 33 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1046139

Más de 110 mil correntinos ya pueden acceder a los remedios gratuitos

Se trata de la lista de 170 medicamentos del PAMI que integran drogas de bajo y alto costo. Será necesaria la receta electrónica.
EN CAPITAL, HAY MÁS DE 38 MIL AFILIADOS A LA OBRA SOCIAL.
EN CAPITAL, HAY MÁS DE 38 MIL AFILIADOS A LA OBRA SOCIAL.

La lis­ta de 170 re­me­dios gra­tui­tos pa­ra afi­lia­dos del PA­MI (Pro­gra­ma de Aten­ción Mé­di­ca In­te­gral) fue da­da a co­no­cer ayer por el Go­bier­no na­cio­nal y hoy en­tra­rá en vi­gen­cia en to­das los co­mer­cios que dis­pen­san me­di­ca­men­tos de la obra so­cial. Des­de la Uni­dad de Ges­tión Lo­cal, es­ti­man que se­rán 115 mil los be­ne­fi­cia­dos en to­da la pro­vin­cia, de un uni­ver­so de 5 mi­llo­nes de per­so­nas en to­do el pa­ís. El vi­ce­pre­si­den­te del Co­le­gio de Far­ma­céu­ti­cos de Co­rrien­tes, Ri­car­do Pe­ris, in­for­mó a épo­ca que, a par­tir de hoy a las 5 de la ma­ña­na, se pue­de ac­ce­der a los re­me­dios. "Son las dro­gas que siem­pre el PA­MI re­co­no­ció, pe­ro el Go­bier­no an­te­rior (Mau­ri­cio Ma­cri) se las re­ti­ró a quie­nes te­ní­an pre­pa­gas ex­tra y bie­nes per­so­na­les que co­rres­pon­dí­an a ti­tu­la­res con al­to po­der ad­qui­si­ti­vo", ex­pli­có el re­fe­ren­te de la en­ti­dad que agru­pa a más de 230 far­ma­cias en to­da la pro­vin­cia. Al res­pec­to, la di­rec­to­ra eje­cu­ti­va de PA­MI, Lua­na Vol­no­vich, di­jo: "No bus­ca­re­mos que los ju­bi­la­dos ten­gan que mos­trar un cer­ti­fi­ca­do de po­bre­za, ya que no ha­brá un cri­te­rio pa­tri­mo­nial, no im­por­ta que ten­gan un au­to o una ca­sa, se­rá un de­re­cho uni­ver­sal pa­ra to­das las per­so­nas que ne­ce­si­ten un me­di­ca­men­to". Des­de una su­cur­sal cén­tri­ca de la Red FAR­MAR -­la más gran­de de la ciudad-­ ex­pli­ca­ron que si bien to­da­vía des­co­no­cen la lis­ta de­fi­ni­ti­va, el be­ne­fi­cio en­tra­rá en vi­gen­cia hoy, y con­fí­an en que el sis­te­ma les ad­vier­ta di­rec­ta­men­te cuá­les son las dro­gas. "Des­de hoy aten­de­re­mos to­das la con­sul­tas", ase­gu­ra­ron. Por su par­te, Pe­ris co­men­tó que hu­bo mu­chas ave­ri­gua­cio­nes los pri­me­ros me­ses del año por la lis­ta de­fi­ni­ti­va. "Son 170 ac­ti­vos, equi­va­len a 3 mil mar­cas y la ma­yo­ría son mo­no­dro­gas", pre­ci­só. Los afi­lia­dos de­ben pre­sen­tar la re­ce­ta elec­tró­ni­ca, el Do­cu­men­to Na­cio­nal de Iden­ti­dad y cre­den­cial. "Pri­me­ro, re­ci­bi­re­mos las re­ce­tas elec­tró­ni­cas que ge­ne­ran los mé­di­cos y lue­go ven­drán las re­ce­tas di­gi­ta­les, por­que to­dos los ju­bi­la­dos ya tie­nen el nue­vo car­net con una ban­da mag­né­ti­ca", ade­lan­tó Pe­ris. En­tre los me­di­ca­men­tos in­clui­dos se pue­den men­cio­nar: car­ba­ma­ze­pi­na, ibu­pro­fe­no, ome­pra­zol, que­tia­pi­na, en­tre otros. La nó­mi­na com­ple­ta pue­de ser con­sul­ta­da en la pá­gi­na web del or­ga­nis­mo (www.pa­mi.org.ar/va­de­mé­cum). El mé­di­co de­be­rá pres­cri­bir se­lec­cio­nan­do pri­me­ro un diag­nós­ti­co y lue­go los prin­ci­pios ac­ti­vos co­rres­pon­dien­tes. Aque­llos ac­ti­vos que no se en­cuen­tren in­clui­dos en el Nue­vo Va­de­mé­cum PA­MI man­ten­drán la co­ber­tu­ra vi­gen­te.