Corrientes  
Min. 22 °CMax. 32 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1045937

Confirmaron dos casos en Chaco y en Corrientes preparan un hospital

La enfermedad que preocupa a todo el mundo ya se encuentra en la ciudad de Resistencia. Desde la cartera sanitaria provincial informaron que adecuarán, exclusivamente, uno de los centros de salud de la capital para recibir a pacientes con patologías respiratorias.
LA MINISTRA DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CHACO BRINDÓ UNA CONFERENCIA DE PRENSA.
LA MINISTRA DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CHACO BRINDÓ UNA CONFERENCIA DE PRENSA.

El Mi­nis­te­rio de Sa­lud de la Na­ción con­fir­mó ayer dos ca­sos de co­ro­na­vi­rus en la pro­vin­cia de Cha­co, ade­más de otro en Ca­pi­tal Fe­de­ral, San Luis y Río Ne­gro. En to­tal son 17 los po­si­ti­vos por COVID-­19 en to­do el te­rri­to­rio na­cio­nal. En Co­rrien­tes adap­ta­rán un hos­pi­tal pa­ra re­ci­bir a pa­cien­tes que pre­sen­ten sín­to­mas de es­ta en­fer­me­dad u otras res­pi­ra­to­rias. El pro­pio ti­tu­lar de la car­te­ra sa­ni­ta­ria de la Na­ción, Gi­nés Gon­zá­lez Gar­cí­a, se vio sor­pren­di­do por el avan­ce de la en­fer­me­dad. "Pen­sé que iba a lle­gar más tar­de", di­jo ayer en con­fe­ren­cia de pren­sa. Por su par­te, el Mi­nis­te­rio de Sa­lud de la ve­ci­na pro­vin­cia in­for­mó que los pa­cien­tes via­ja­ron a Es­pa­ña y an­tes de la con­fir­ma­ción ofi­cial fue­ron eva­lua­dos por ins­ti­tu­cio­nes de sa­lud pri­va­da. An­te los sín­to­mas que pre­sen­ta­ron tres per­so­nas, se ele­va­ron mues­tras a Bue­nos Ai­res y ayer por la tar­de se con­fir­ma­ron dos ca­sos. Las per­so­nas se en­cuen­tran ais­la­das y cum­plien­do con el pro­to­co­lo es­ta­ble­ci­do. "Hoy fue­ron con­fir­ma­dos cin­co nue­vos ca­sos de COVID-­19 con an­te­ce­den­tes de via­je a Eu­ro­pa. Se tra­ta de re­si­den­tes de la Ciu­dad Au­tó­no­ma de Bue­nos Ai­res, San Luis, Cha­co y Río Ne­gro", in­for­ma­ron des­de la car­te­ra sa­ni­ta­ria de la Na­ción. En un co­mu­ni­ca­do acla­ra­ron que a la fe­cha se re­gis­tra un to­tal de die­ci­sie­te ca­sos im­por­ta­dos, en­tre los que hay un fa­lle­ci­do. Los pa­cien­tes se en­cuen­tran cum­plien­do el ais­la­mien­to es­ta­ble­ci­do por las au­to­ri­da­des.

***
***

Ca­da ju­ris­dic­ción es la en­car­ga­da de re­a­li­zar la in­ves­ti­ga­ción epi­de­mio­ló­gi­ca de los nue­vos ca­sos con­fir­ma­dos con el fin de de­tec­tar los con­tac­tos es­tre­chos pa­ra que cum­plan con el ais­la­mien­to do­mi­ci­lia­rio con se­gui­mien­tos dia­rios es­ta­ble­ci­do por pro­to­co­lo. Ade­más, des­de la car­te­ra sa­ni­ta­ria de la Na­ción ins­tan al per­so­nal de sa­lud de to­do el pa­ís, del sec­tor pú­bli­co, se­gu­ri­dad so­cial y sec­tor pri­va­do, man­te­ner­se en aler­ta y se­guir las re­co­men­da­cio­nes vi­gen­tes. Ar­gen­ti­na es­tá en la fa­se de con­ten­ción pa­ra de­tec­tar ca­sos sos­pe­cho­sos de ma­ne­ra tem­pra­na, ase­gu­rar su ais­la­mien­to, brin­dar la aten­ción ade­cua­da a los pa­cien­tes e im­ple­men­tar las me­di­das de in­ves­ti­ga­ción, pre­ven­ción y con­trol ten­dien­tes a re­du­cir el ries­go de di­se­mi­na­ción de la in­fec­ción en la po­bla­ción. Por tal mo­ti­vo, an­te la pre­sen­cia de fie­bre y sín­to­mas res­pi­ra­to­rios co­mo tos, do­lor de gar­gan­ta, di­fi­cul­tad pa­ra res­pi­rar y ha­ber per­ma­ne­ci­do en áre­as con cir­cu­la­ción del vi­rus o al ha­ber es­ta­do en con­tac­to con un ca­so con­fir­ma­do o pro­ba­ble, se ins­ta a la po­bla­ción a que ha­ga un con­tac­to de in­me­dia­to con el sis­te­ma de sa­lud, re­fie­ra el an­te­ce­den­te de via­je y evi­te el con­tac­to so­cial. Es im­por­tan­te se­guir las re­co­men­da­cio­nes de la ju­ris­dic­ción en la que re­si­de en re­la­ción a la mo­da­li­dad de con­sul­ta. En es­te sen­ti­do, el Mi­nis­te­rio de Sa­lud de la Pro­vin­cia de Co­rrien­tes, en un co­mu­ni­ca­do ofi­cial, brin­dó de­ta­lles de las re­co­men­da­cio­nes an­te la si­tua­ción epi­de­mio­ló­gi­ca. Ade­más, fuen­tes de la men­cio­na­da car­te­ra in­for­ma­ron a épo­ca que van a de­sig­nar un hos­pi­tal -­ se­ría el Lla­no -­ pa­ra re­ci­bir a pa­cien­tes que pre­sen­ten sín­to­mas del co­ro­na­vi­rus u otras en­fer­me­da­des res­pi­ra­to­rias. En prin­ci­pio in­for­ma­ron que se con­ti­nua­rá con el ci­clo es­co­lar es­ta­ble­ci­do, aun­que se de­ci­dió re­for­zar las me­di­das de pre­ven­ción pun­tual­men­te so­bre la­va­do de ma­nos fre­cuen­te con agua y ja­bón, cu­brir­se la na­riz y la bo­ca con el plie­gue co­do o usar un pa­ñue­lo des­car­ta­ble al to­ser o es­tor­nu­dar; ven­ti­lar los am­bien­tes y lim­piar fre­cuen­te­men­te las su­per­fi­cies y los ob­je­tos que se usan con fre­cuen­cia. El Mi­nis­te­rio de Sa­lud Pú­bli­ca de la Pro­vin­cia co­mu­ni­có las nue­vas re­co­men­da­cio­nes con­sen­sua­das con la car­te­ra sa­ni­ta­ria na­cio­nal, a par­tir de la si­tua­ción epi­de­mio­ló­gi­ca ac­tual del co­ro­na­vi­rus. En es­te mar­co, ayer se de­sa­rro­lló una reu­nión a tra­vés de Te­le­sa­lud, pre­si­di­da por el Mi­nis­tro de Sa­lud de la Na­ción, con­tan­do con la par­ti­ci­pa­ción de mi­nis­tros pro­vin­cia­les, di­rec­to­res de hos­pi­ta­les, es­pe­cia­lis­tas en In­fec­to­lo­gía y en epi­de­mio­lo­gí­a, y otros re­fe­ren­tes.

Plan pro­vin­cial En Co­rrien­tes se im­ple­men­ta el Plan Pro­vin­cial en Res­pues­ta al Co­ro­na­vi­rus, a tra­vés del Mi­nis­te­rio de Sa­lud Pú­bli­ca, me­dian­te el cual se co­or­di­na con dis­tin­tas ins­ti­tu­cio­nes el cir­cui­to del pro­to­co­lo a se­guir an­te su­pues­tos ca­sos, si­guien­do los li­ne­a­mien­tos na­cio­na­les. Ar­gen­ti­na con­ti­núa en fa­se de con­ten­ción y cuen­ta con un pro­to­co­lo de res­pues­ta en fun­ción de la si­tua­ción epi­de­mio­ló­gi­ca, que es di­ná­mi­ca y se eva­lúa en for­ma per­ma­nen­te pa­ra la im­ple­men­ta­ción de las ac­cio­nes pla­ni­fi­ca­das an­te ca­da es­ce­na­rio. A la fe­cha, las áre­as de trans­mi­sión sos­te­ni­da son Ita­lia, Es­pa­ña, Fran­cia y Ale­ma­nia, ade­más de Chi­na, Ja­pón, Co­rea del Sur e Irán. Se agre­gan a las re­co­men­da­cio­nes vi­gen­tes des­de el pri­mer dí­a, las si­guien­tes: pa­ra es­cue­las, con­ti­nuar con el ci­clo es­co­lar es­ta­ble­ci­do, re­for­zar los con­se­jos de pre­ven­ción de in­fec­cio­nes res­pi­ra­to­rias (la­va­do de ma­nos fre­cuen­te con agua y ja­bón, cu­brir­se la na­riz y la bo­ca con el plie­gue del co­do o usar un pa­ñue­lo des­car­ta­ble al to­ser o es­tor­nu­dar; ven­ti­lar los am­bien­tes y lim­piar fre­cuen­te­men­te las su­per­fi­cies y los ob­je­tos que se usan con fre­cuen­cia), an­te la pre­sen­cia de fie­bre y sín­to­mas res­pi­ra­to­rios (tos, do­lor de gar­gan­ta o di­fi­cul­tad pa­ra res­pi­rar) se re­co­mien­da no asis­tir al es­ta­ble­ci­mien­to es­co­lar, en ca­so de ni­ños o ni­ñas o per­so­nal del es­ta­ble­ci­mien­to que re­gre­sen de via­je des­de áre­as con trans­mi­sión de co­ro­na­vi­rus, aun­que no pre­sen­ten sín­to­mas, se su­gie­re per­ma­ne­cer en el do­mi­ci­lio sin con­cu­rrir y evi­tar el con­tac­to so­cial por 14 dí­as. Ade­más hay re­co­men­da­cio­nes pa­ra per­so­nas que in­gre­sen al pa­ís, pro­ve­nien­tes de zo­nas con trans­mi­sión de co­ro­na­vi­rus: re­for­zar las re­co­men­da­cio­nes de pre­ven­ción de in­fec­cio­nes res­pi­ra­to­rias (la­va­do de ma­nos fre­cuen­te con agua y ja­bón; cu­brir­se la na­riz y la bo­ca con el plie­gue co­do, ven­ti­lar los am­bien­tes y lim­piar fre­cuen­te­men­te las su­per­fi­cies y los ob­je­tos que se usan con fre­cuen­cia). Se su­gie­re per­ma­ne­cer en el do­mi­ci­lio y no con­cu­rrir a lu­ga­res pú­bli­cos co­mo ám­bi­tos la­bo­ra­les, re­cre­a­ti­vos, de­por­ti­vos, so­cia­les, du­ran­te 14 dí­as, con­sul­ta in­me­dia­ta an­te la pre­sen­cia de fie­bre y sín­to­mas res­pi­ra­to­rios (tos, do­lor de gar­gan­ta o di­fi­cul­tad res­pi­ra­to­ria), no au­to­me­di­car­se, no su­bes­ti­mar nin­gu­na ma­ni­fes­ta­ción clí­ni­ca, se­guir las re­co­men­da­cio­nes de la ju­ris­dic­ción en la que re­si­de en re­la­ción con la mo­da­li­dad de con­sul­ta. Se re­co­mien­da que sea a tra­vés de la aten­ción te­le­fó­ni­ca pa­ra dis­mi­nuir el ries­go y or­ga­ni­zar la con­sul­ta pos­te­rior.

EL PLAN PROVINCIAL TRABAJA PARA LA PREVENCIÓN DE CASOS.
EL PLAN PROVINCIAL TRABAJA PARA LA PREVENCIÓN DE CASOS.

En cuan­to a la par­ti­ci­pa­ción en even­tos ma­si­vos, afir­man que en es­ta eta­pa, en la que no hay evi­den­cia de trans­mi­sión sos­te­ni­da de SARS-­COV-­2, no se re­co­mien­da la sus­pen­sión de even­tos. Pa­ra aque­llos even­tos con par­ti­ci­pan­tes in­ter­na­cio­na­les, se eva­lua­rá la con­duc­ta a se­guir con los par­ti­ci­pan­tes pro­ve­nien­tes de zo­nas con trans­mi­sión de co­ro­na­vi­rus. Pa­ra las per­so­nas ma­yo­res (65 años o más) in­for­man que se de­be re­for­zar las re­co­men­da­cio­nes de pre­ven­ción de in­fec­cio­nes res­pi­ra­to­rias (la­va­do de ma­nos fre­cuen­te con agua y ja­bón; cu­brir­se la na­riz y la bo­ca con el plie­gue co­do o usar un pa­ñue­lo des­car­ta­ble al to­ser o es­tor­nu­dar; ven­ti­lar los am­bien­tes y lim­piar fre­cuen­te­men­te las su­per­fi­cies y los ob­je­tos que se usan con fre­cuen­cia). Mi­ni­mi­zar las ac­ti­vi­da­des so­cia­les, fun­da­men­tal­men­te lu­ga­res ce­rra­dos con con­cu­rren­cia im­por­tan­te de per­so­nas. Con­sul­ta in­me­dia­ta an­te la pre­sen­cia de fie­bre y sín­to­mas res­pi­ra­to­rios (tos, do­lor de gar­gan­ta o di­fi­cul­tad res­pi­ra­to­ria), no au­to­me­di­car­se, no su­bes­ti­mar nin­gu­na ma­ni­fes­ta­ción clí­ni­ca, se­guir las re­co­men­da­cio­nes de la ju­ris­dic­ción en la que re­si­de en re­la­ción con la mo­da­li­dad de con­sul­ta.