Corrientes 24 °C
Min. 22 °CMax. 31 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1045515

Primera víctima mortal del temido coronavirus en Argentina

La tragedia se produjo en la Ciudad de Buenos Aires. El hombre tenía 64 años y había viajado a Francia. Si bien el 28 de febrero comenzó a sentir los síntomas de la enfermedad, recién el 5 de marzo solicitó atención médica.
RECIÉN TRAS LA MUERTE SE PUDO COMPROBAR QUE PADECÍA LA ENFERMEDAD.
RECIÉN TRAS LA MUERTE SE PUDO COMPROBAR QUE PADECÍA LA ENFERMEDAD.

El co­ro­na­vi­rus se co­bró ayer su pri­me­ra víc­ti­ma mor­tal en Ar­gen­ti­na, se tra­ta de un hom­bre de 64 años que es­tu­vo en Fran­cia y que pa­de­cía otras en­fer­me­da­des que com­pli­ca­ron su si­tua­ción. El hom­bre es­tu­vo en La Ba­liu, Pa­rís, y re­gre­só a Ar­gen­ti­na el pa­sa­do 25 de fe­bre­ro, aun­que en ese mo­men­to no pre­sen­ta­ba nin­gún sín­to­ma vin­cu­la­do con el COVID-­19. Sin em­bar­go, el 28 de fe­bre­ro co­men­zó a sen­tir "som­no­len­cia, fal­ta de ape­ti­to", te­nía "fie­bre de en­tre 39 y 40 gra­dos, tos y do­lor de gar­gan­ta". Re­cién el 5 de mar­zo acu­dió al hos­pi­tal Ar­ge­rich en Bue­nos Ai­res con un "cua­dro de in­su­fi­cien­cia res­pi­ra­to­ria que re­qui­rió asis­ten­cia me­cá­ni­ca in­me­dia­ta". El pa­cien­te es­tu­vo cin­co dí­as in­ter­na­do en el Ar­ge­rich, en es­ta­do gra­ve, has­ta que fa­lle­ció en las úl­ti­mas ho­ras. Tras su de­ce­so, las au­to­ri­da­des sa­ni­ta­rias de­ci­die­ron re­a­li­zar­le el hi­so­pa­do pa­ra de­ter­mi­nar si te­nía co­ro­na­vi­rus y los re­sul­ta­dos die­ron po­si­ti­vo. El vier­nes, el Go­bier­no na­cio­nal con­fir­mó la apa­ri­ción de seis nue­vos ca­sos, con los que el to­tal de in­fec­ta­dos as­cen­dió ofi­cial­men­te ese día a 8. Cua­tro de los nue­vos en­fer­mos es­tán en la Ca­pi­tal Fe­de­ral, otro en Bue­nos Ai­res y el úl­ti­mo en Cór­do­ba. "En to­dos los ca­sos se tra­ta de via­je­ros que re­gre­sa­ron de Eu­ro­pa y re­si­den en la pro­vin­cia de Cór­do­ba, Bue­nos Ai­res y la Ciu­dad Au­tó­no­ma de Bue­nos Ai­res", afir­mó el Mi­nis­te­rio de Sa­lud con res­pec­to a la es­ca­la­da del co­ro­na­vi­rus en Ar­gen­ti­na y agre­gó que "las tres ju­ris­dic­cio­nes se en­cuen­tran re­a­li­zan­do la in­ves­ti­ga­ción epi­de­mio­ló­gi­ca pa­ra de­tec­tar con­tac­tos es­tre­chos y cum­plir el ais­la­mien­to es­ta­ble­ci­do por pro­to­co­lo". En ese sen­ti­do, el Mi­nis­te­rio de Sa­lud de Ar­gen­ti­na de­ta­lló: "Cua­tro de los pa­cien­tes co­rres­pon­den a la Ciu­dad Au­tó­no­ma de Bue­nos Ai­res, en­tre ellos se en­cuen­tra una mu­jer de 72 años y tres hom­bres de 44, 46 y 67 años. Otro de los ca­sos con­fir­ma­dos co­rres­pon­de a una mu­jer de 67 años re­si­den­te en la pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res y fi­nal­men­te un ca­so de Cór­do­ba, que se tra­ta de un pa­cien­te mas­cu­li­no de 57 años. Sin em­bar­go, ese nú­me­ro brin­da­do el vier­nes de ocho ca­sos de co­ro­na­vi­rus en Ar­gen­ti­na se ele­vó ayer a diez. Es que a los con­fir­ma­dos an­te­a­yer, se su­ma­ron el hom­bre que mu­rió en el Hos­pi­tal Ar­ge­rich y un jo­ven que es­ta­ba ais­la­do en el sa­na­to­rio An­cho­re­na y que ha­bía com­par­ti­do el via­je con el se­gun­do con­ta­gia­do del pa­ís, que es­tá en el Sa­na­to­rio Ota­men­di. Am­bos ha­bí­an via­ja­do a Ve­ne­cia y re­gre­sa­ron el do­min­go 1 de es­te mes vía Ma­drid.

Hay COVID-19 en Paraguay, alerta en el NEA

---

El mi­nis­tro de Sa­lud Pú­bli­ca de Pa­ra­guay, Ju­lio Maz­zo­le­ni, con­fir­mó ayer el pri­mer ca­so de co­ro­na­vi­rus en ese lu­gar, que afec­tó a un jo­ven que vol­vió ha­ce po­cos dí­as de un via­je a Ecua­dor, se­gún con­sig­na­ron los por­ta­les in­for­ma­ti­vos del ve­ci­no pa­ís. La exis­ten­cia del mal chi­no en el pa­ís li­mí­tro­fe en­cen­dió el alar­ma en las pro­vin­cias del Nor­des­te ar­gen­ti­no (Co­rrien­tes, Cha­co, For­mo­sa y Mi­sio­nes), aten­to al flu­jo de cir­cu­la­ción de per­so­nas del NEA que, co­ti­dia­na­men­te, cru­zan la fron­te­ra con Pa­ra­guay. Has­ta el cie­rre de es­ta edi­ción, nin­gu­na de las car­te­ras sa­ni­ta­rias del Nor­des­te se ma­ni­fes­tó acer­ca de la ca­da vez más cer­ca­na exis­ten­cia de COVID-­19. Lo cier­to es que se de­be­rán ajus­tar los con­tro­les en­tre las per­so­nas que via­jen -­o arriben-­ a la na­ción gua­ra­ní. El mi­nis­tro de Sa­lud de ese pa­ís, Maz­zo­le­ni, ins­tó a la ciu­da­da­nía a man­te­ner la cal­ma y ase­gu­ró que los pro­to­co­los ya en­sa­ya­dos y apro­ba­dos por la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud (OMS) "es­tán sien­do apli­ca­dos". Has­ta el mo­men­to, sie­te ca­sos fue­ron des­car­ta­dos y 70 per­so­nas que in­gre­sa­ron al pa­ís des­de si­tios crí­ti­cos y pre­sen­tan sín­to­mas, es­tán sien­do mo­ni­to­re­a­das.

Crí­ti­cas de Ru­bins­tein El ex­se­cre­ta­rio de Sa­lud de la Na­ción Adol­fo Ru­bins­tein ad­vir­tió que "se su­bes­ti­mó" en un prin­ci­pio el "im­pac­to" que po­día te­ner el Co­ro­na­vi­rus en el pa­ís y que "se co­rrió de atrás". Quien fue pri­me­ro mi­nis­tro de Sa­lud y lue­go se­cre­ta­rio con la de­gra­da­ción de la car­te­ra du­ran­te el Go­bier­no de Mau­ri­cio Ma­cri ad­vir­tió que "el sis­te­ma tie­ne que es­tar pre­pa­ra­do pa­ra en­fren­tar es­tas epi­de­mias y al co­ro­na­vi­rus no lo po­dés su­bes­ti­mar". Ru­bins­tein ex­pre­só ade­más que "o­ja­lá la es­tra­te­gia re­al­men­te per­mi­ta con­te­ner la pro­pa­ga­ción de es­ta in­fec­ción". Tam­bién sos­tu­vo que du­ran­te su ges­tión, el año pa­sa­do, una co­mi­sión de ex­per­tos en se­gu­ri­dad sa­ni­ta­ria de la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud (OMS) eva­luó que Ar­gen­ti­na "es­ta­ba bien pre­pa­ra­da" pa­ra afron­tar una pan­de­mia. "Des­pués hay que po­ner­lo a prue­ba y ver có­mo fun­cio­na. Acá ne­ce­si­ta­mos ar­ti­cu­lar pa­ra en­fren­tar si es­to se des­ma­dra­ra, con se­gu­ri­dad y de­fen­sa", agre­gó.