El COVID-19 se expande, hay cien mil afectados y 3.400 fallecidos

La epidemia del coronavirus ya supera los cien mil afectados en todo el mundo y ascendían, hasta ayer, a 3.400 víctimas fatales, mientras que en Argentina continuaban siendo ocho los casos. La mayoría de los 102 mil casos que se registran, más de 80 mil, corresponden a China, mientras que en los últimos días la expansión de la enfermedad causada por el coronavirus COVID-19 alcanzó a un total de 96 países. En China, donde surgió el brote, ya son 80.651 casos, mientras que murieron 3.070 personas. La situación se torna dramática en Italia donde se registraron ya 5.833 casos y se produjeron 277 muertes. También, entre los países más afectados, se encuentran Irán, con 124 muertos y 4.747 casos confirmados y Corea del Sur, con más de 7.000 casos diagnosticados y 46 muertes. Dos nuevas muertes, en Vitoria y Madrid, elevaron a diez el número de fallecidos por el Covid-19 en España, donde las personas contagiadas suman 441, según las cifras oficiales. En Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó este viernes seis nuevos casos de coronavirus, por lo que ya suman ocho las personas afectadas por esta enfermedad en el país.

A los dos pacientes confirmados, se sumaron en las últimas horas cuatro casos más en la ciudad de Buenos Aires, uno en la provincia de Buenos Aires y otro en Córdoba. Los casos confirmados en la Ciudad están en cinco clínicas diferentes: dos de ellos están en la Agote y los restantes, en el Otamendi, el Británico, la clínica Santa Isabel y el Hospital Alemán. En tanto, la mujer infectada de la provincia de Buenos Aires se encuentra en el Hospital Thompson de San Martín y el hombre cordobés está en el Hospital Privado de la capital provincial. Se trata de ocho casos "importados" los que se registran hasta el momento en Argentina, resaltó la cartera sanitaria que preside Ginés González García. El Ministerio señaló en un comunicado de prensa que "los resultados confirmatorios fueron informados ayer por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) ‘Dr. Carlos Malbrán’". Y agregó que "en todos los casos se trata de viajeros que regresaron de Europa y residen en la provincia de Córdoba, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

Se derrumbó un hotel con pacientes aislados
Un hotel de la ciudad de Guangzhou, en la provincia china de Fujian, que funcionaba como lugar para el aislamiento de personas que habían tenido contacto con casos confirmados de coronavirus COVID-19, se derrumbó en ayer y al menos 70 personas permanecen atrapadas, informaron medios estatales chinos. Los servicios de emergencia lograron rescatar a 28 personas, de acuerdo a informes del municipio de Guangzhou, indicó Ansa. El hotel que contaba con 80 habitaciones se había adaptado recientemente para albergar durante el período de cuarentena a personas que mantuvieron contacto con casos confirmados de coronavirus. En la provincia en la cual se ubica el hotel hay al menos 296 contagiados con COVID-19, según datos del Gobierno regional, mientras otras 10.819 personas habían sido puestas en observación al ser clasificadas como presuntos contactos cercanos de los afectados en toda la región.
Comercio exterior El comercio exterior de China cayó 9,6% interanual en el primer bimestre del año, afectado en gran parte por las medidas adoptadas para la prevención y control de la epidemia de coronavirus según estadísticas oficiales publicadas hoy. Según la Administración General de Aduanas, en enero y febrero los intercambios comerciales de China con el resto del mundo se situaron en 4,12 billones de yuanes (equivalentes a US$594.351 millones).