Corrientes 29 °C
Min. 23 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1045324

Coronavirus: 8 casos en el país y Corrientes, por ahora, lo ve de lejos

Los casos confirmados por Salud de la Nación son todos importados. Los afectados contrajeron el mal en viajes por Europa, primordialmente por la península itálica. Desde la red sanitaria provincial dieron un mensaje de calma pero sin bajar la guardia.

---

El Mi­nis­te­rio de Sa­lud de la Na­ción con­fir­mó ayer el re­gis­tro de seis nue­vos de ca­sos de co­ro­na­vi­rus en Ar­gen­ti­na, por lo que ya su­man ocho las per­so­nas afec­ta­das por es­ta en­fer­me­dad en el pa­ís. Del to­tal de afec­ta­dos (to­dos im­por­ta­dos), seis son de Ca­pi­tal Fe­de­ral, uno de pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res y el res­tan­te de Cór­do­ba, to­dos es­tu­vie­ron en Ita­lia, el pa­ís más afec­ta­do por la en­fer­me­dad en Eu­ro­pa, con 4.636 ca­sos con­fir­ma­dos y 197 muer­tos. An­te es­te pa­no­ra­ma, épo­ca dia­lo­gó con la di­rec­to­ra de Epi­de­mio­lo­gía de Co­rrien­tes, An­ge­li­na Bo­ba­di­lla, quien con­fió que has­ta el mo­men­to no hay vi­sos de esas pa­to­lo­gía en es­ta par­te del pa­ís. "Te­ne­mos un Plan Pro­vin­cial en Res­pues­ta al Co­ro­na­vi­rus, es­ta­mos en aler­ta co­mo to­das las pro­vin­cias del pa­ís pe­ro, has­ta el mo­men­to, sin no­ve­da­des en tor­no a esa pa­to­lo­gí­a. Hoy por hoy nues­tra ma­yor pre­o­cu­pa­ción es el den­gue (ver pá­gi­na 8)", acla­ró la fun­cio­na­ria. En sin­to­nía con esos con­cep­tos, el di­rec­tor del hos­pi­tal Vi­dal, Ho­ra­cio So­te­lo, in­di­có que "dí­as atrás ac­ti­va­mos el pro­to­co­lo con­tra el co­ro­na­vi­rus por­que aten­di­mos a un pa­cien­te con fie­bre ines­pe­cí­fi­ca que es­tu­vo en zo­nas eu­ro­pe­as don­de hay COVID-­19. Se hi­cie­ron las prue­bas de la­bo­ra­to­rio y to­das die­ron ne­ga­ti­vo". "Hay que es­tar aten­tos, no nos po­de­mos re­la­jar en tor­no al co­ro­na­vi­rus, pe­ro en to­da la red sa­ni­ta­ria hoy lo que re­al­men­te pre­o­cu­pa es la pro­li­fe­ra­ción del den­gue, día a día re­ci­bi­mos mu­chas con­sul­tas por sín­to­mas de esa en­fer­me­dad", su­mó el di­rec­ti­vo hos­pi­ta­la­rio. Hay que re­cor­dar que Sa­lud Pú­bli­ca des­ti­nó un sec­tor es­pe­cí­fi­co del hos­pi­tal Lla­no de es­ta ca­pi­tal pa­ra el tra­ta­mien­to (y ais­la­mien­to) de cual­quier ca­so sos­pe­cho­so de co­ro­na­vi­rus.

Di­ná­mi­ca fe­de­ral Las au­to­ri­da­des sa­ni­ta­rias de la Na­ción in­di­ca­ron que "la si­tua­ción es di­ná­mi­ca y los equi­pos téc­ni­cos na­cio­na­les co­mo de las dis­tin­tas ju­ris­dic­cio­nes se en­cuen­tran eva­luan­do en for­ma per­ma­nen­te los dis­tin­tos es­ce­na­rios epi­de­mio­ló­gi­cos pa­ra brin­dar in­for­ma­ción opor­tu­na y trans­pa­ren­te ba­sa­da en la evi­den­cia". Agre­ga­ron que "Ar­gen­ti­na con­ti­núa en eta­pa de con­ten­ción -­ con ocho ca­sos con­fir­ma­dos con an­te­ce­den­te de via­je a zo­na de trans­mi­sión -­ con el ob­je­ti­vo de lo­grar la de­tec­ción pre­coz, el es­tu­dio, el ais­la­mien­to de un even­tual ca­so y el se­gui­mien­to es­tric­to de sus con­tac­tos". En el Ae­ro­puer­to In­ter­na­cio­nal de Ezei­za con­ti­nua­ban ano­che los con­tro­les es­ta­ble­ci­dos de acuer­do con los pro­to­co­los vi­gen­tes, con es­pe­cial én­fa­sis en los pa­sa­je­ros que vie­nen en vue­los pro­ce­den­tes des­de Ita­lia. Tam­bién se pres­ta es­pe­cial aten­ción a los via­je­ros de las em­pre­sas Ibe­ria, Emi­ra­tes, Qa­tar y Tur­kish Air­li­nes.

Recomendaciones preventivas

An­te las di­men­sio­nes del con­ta­gio de co­ro­na­vi­rus (COVID-­19), des­de la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud (OMS) di­fun­die­ron una se­rie de re­co­men­da­cio­nes pa­ra pro­te­ger­se de es­ta en­fer­me­dad, en­tre ellas la­var­se las ma­nos, evi­tar lu­ga­res pú­bli­cos con gran afluen­cia o no re­a­li­zar via­jes si se tie­ne tos o fie­bre. Una per­so­na pue­de con­tra­er COVID-­19 por con­tac­to con otra que es­té in­fec­ta­da por el vi­rus. La en­fer­me­dad pue­de pro­pa­gar­se de per­so­na a per­so­na a tra­vés de las go­ti­tas de sa­li­va pro­ce­den­tes de la na­riz o la bo­ca que sa­len des­pe­di­das cuan­do una per­so­na in­fec­ta­da to­se o ex­ha­la. Es­tas go­tas ca­en so­bre los ob­je­tos y su­per­fi­cies que ro­de­an a la per­so­na, de mo­do que otras per­so­nas pue­den con­tra­er la COVID-­19 si to­can es­tos ob­je­tos o su­per­fi­cies y lue­go se to­can los ojos, la na­riz o la bo­ca. Tam­bién pue­den con­ta­giar­se si in­ha­lan las go­tí­cu­las que ha­ya es­par­ci­do una per­so­na con COVID-­19 al to­ser o ex­ha­lar. Por eso es im­por­tan­te man­te­ner­se a más de 1 me­tro (3 pies) de dis­tan­cia de una per­so­na que se en­cuen­tre en­fer­ma. Si tie­ne fie­bre, tos y di­fi­cul­tad pa­ra res­pi­rar, so­li­ci­te aten­ción mé­di­ca a tiem­po ya que di­chos sín­to­mas pue­den de­ber­se a una in­fec­ción res­pi­ra­to­ria o a otra afec­ción gra­ve. Los sín­to­mas res­pi­ra­to­rios con fie­bre pue­den te­ner di­ver­sas cau­sas.

Vuelos a Roma

LOS AFECTADOS ARGENTINOS ESTUVIERON EN ITALIA.
LOS AFECTADOS ARGENTINOS ESTUVIERON EN ITALIA.

Ae­ro­lí­ne­as Ar­gen­ti­nas anun­ció "a­jus­tes" en su pro­gra­ma­ción a la ciu­dad de Ro­ma (I­ta­lia) du­ran­te es­te mes, co­mo con­se­cuen­cia de la ca­í­da de re­ser­vas por la pro­pa­ga­ción del co­ro­na­vi­rus en la pe­nín­su­la itá­li­ca. La com­pa­ñía ope­ra­rá de ma­ne­ra pro­vi­so­ria, tres fre­cuen­cias se­ma­na­les.