Valdés y Morales destacan valor cultural de los carnavales

Los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Jujuy, Gerardo Morales, compartieron el lunes la noche de carnaval en el corsódromo Nolo Alías en un marco de tribunas y palcos colmados. Allí el jujeño invitó a conocer su provincia y destacó la importancia de "conectar los carnavales". Días antes Valdés había estado en la provincia norteña en la apertura de las celebraciones carnestolendas en Purmamarca. La actividad no se circunscribió solamente a los convenios de cooperación mutua firmados en Casa de Gobierno. Los Mandatarios provinciales pudieron observar el desfile de 15 comparsas del interior de Corrientes más las capitalinas Sapucay y Ará Berá. La organización informó que este fin de semana asistieron al corsódromo unas 40 mil personas. Morales felicitó a los correntinos por el carnaval y subió varias fotografías a sus redes sociales. Luego, en diálogo con la prensa, se mostró contento por poder "conectar los carnavales que son culturalmente fuertes". Y no dudó en reconocer que "Corrientes es la Capital Nacional del Carnaval", considerando que "Jujuy tiene un carnaval que es ancestral". En el capítulo destinado a la política partidaria. El dirigente de la Unión Cívica Radical aseguró que "tratamos de hacer un esfuerzo para ordenarnos". "Pensamos en una alternativa de poder. Nos gustaría que alguien del radicalismo sea el candidato de Juntos por el Cambio. Pero falta mucho tiempo", aclaró. Morales respondió sobre la designación de Ricardo Alfonsín como Embajador en España: "Ricardo no forma parte del Gobierno. No es un ‘panqueque’, no se hizo del Frente de Todos. Sigue siendo radical. Nos llamó a Gustavo y a mi (por Valdés) para consultarnos por el ofrecimiento. Le dije que no podía darle un aval partidario pero que haga lo que le parezca mejor. Además era la tercera vez que el Presidente le ofrecía el cargo. Seguramente estará aportando lo mejor".

Mathias Cabrera asumirá en Infraestructura comunal
El secretario de Infraestructura de la Municipalidad de Corrientes Nicolás Diez presentará la renuncia a su cargo el 29 de febrero, y quedará al frente quien se desempeña hasta hoy como subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Mathias Cabrera. El Municipio garantizó la continuidad del plan de acción de obras. Diez ha optado por la jubilación ordinaria de los cargos desempeñados en la administración pública de la provincia del Chaco, y la que le fuera otorgada recientemente. En su lugar quedará a cargo del área a partir del 1 de marzo Mathias Cabrera, quien se desempeña como subsecretario de Obras y Servicios Públicos. "Hay muchas obras que tenemos en marcha en diferentes barrios y un plan de acción trazado, y vamos a seguir dando cumplimiento a los plazos y trabajando en las diferentes zonas como lo hicimos durante estos años", destacó Cabrera.
