Apuesta al desarrollo tecnológico con la producción de Cannabis

Política, carnaval y medicina en una cumbre de dos gobernadores que comenzó el sábado en Purmamarca. Gustavo Valdés y Gerardo Morales ratificaron su vocación de trabajo conjunto en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno correntina para poner en marcha, en territorio del Taragüí, el cultivo de marihuana con el fin de producir aceites medicinales de Cannabis, además de impulsar la cooperación en materia de integración turística para potenciar ambos destinos con la mirada puesta en las visitas internacionales. El clima festivo podía sentirse en el acondicionado aire del Salón Amarillo, ya que los discursos de ambos mandatarios versaron sobre la experiencia novedosa; Valdés y su esposa Cristina Garro desenterraron el diablo del carnaval y realizaron alusiones a lo que vivirían horas más tarde en el Corsódromo Nolo Alías con el desfile de comparsas campeonas de las localidades del interior y de los barrios capitalinos. El primero de los acuerdos fue para que la provincia de Jujuy comparta con Corrientes la experiencia que desarrollan desde hace tiempo en la instalación de cultivos de marihuana para ser utilizada en la elaboración de de aceites medicinales de Cannabis sativa, a ser usados por pacientes que padecen neuropatías varias. Morales, en un discurso de 13 minutos, explicó detalladamente la experiencia jujeña y la decisión política de ser pionera en la materia, con una legislación nacional que autoriza la producción de aceites medicinales, así como los trámites burocráticos a superar y la creación de sistemas de importación de semillas, compra de invernaderos y tecnología de producción a Israel, hasta la instalación de laboratorios para la producción. Relató que la primera etapa ya está en marcha y "cuenta con un control total del Estado jujeño con participación del Gobierno nacional". Morales destacó la participación conjunta de las Fuerzas de Seguridad, la designación de 45 policías provinciales que rotan en tres turnos de 15 para cooperar con Gendarmería y otras fuerzas federales en la fiscalización de toda la línea de producción e industrialización. Informó que están avanzadas las gestiones con el Ministerio de Transporte de la Nación para las alternativas turísticas del Norte argentino. A su turno, Valdés valoró el aporte que hace Jujuy en la cooperación de transferencia de la tecnología aprendida en materia de producción de aceite de Cannabis. Los correntinos "vamos a hacer copy paste", indicó en forma humorística Valdés, al referirse al espíritu de transferencia de conocimiento para el desarrollo de "una industria que rompe tabúes, para favorecer la asistencia a personas que padecen enfermedades graves". Valoró el aporte jujeño a la hora de poner en marcha el proceso de producción, especialmente en el aspecto formal con la creación de legislación, y en ese punto resaltó que "las provincias nada hicimos para avanzar en esa materia". También resaltó el valor cultural del carnaval de ambas provincias, porque, en definitiva, además de la cooperación, los festejos también fueron parte de la actividad oficial de los Mandatarios.
Un radical
Gerardo Morales expresó su deseo de que, más allá del tiempo que falta, el candidato a presidente de Juntos por el Cambio para 2023 "sea un radical". Aseveró que, aunque fue en carnaval, una reunión de dirigentes no puede evitar el tema del análisis político. En Jujuy también estuvo Mario Negri, titular del bloque de diputados nacionales de la oposición. Valdés coincidió con él, y ambos destacaron que trabajan para ser una oposición responsable al gobierno de Alberto Fernández.

Producción en unos pocos meses
A la hora del diálogo con los periodistas, el Gobernador Gerardo Morales destacó que esperan "producción de aceite de Cannabis para el segundo semestre", lo que destacó, se hará con una trazabilidad que comienza en la producción de la semilla y se garantiza "con un chip de seguimiento en cada planta". El Mandatario jujeño también destacó el aporte que hacen "el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, (INTA), Instituto de Tecnología Industrial (INTI) y otros organismos nacionales y provinciales en la puesta en marcha del proyecto medicinal. También resaltó que, en Jujuy, todo es nuevo, y señaló que Corrientes tiene ventaja, porque ya cuenta con laboratorios de producción de medicamentos, que "nosotros no teníamos y estamos instalando para desarrollarnos".
Solidaridad entre provincias

"Queremos expresarle nuestra solidaridad al pueblo jujeño porque, a veces, desde Buenos Aires, se olvidan de que los pueblos de nuestras provincias pusieron su sangre para construir esta patria grande que tenemos", expresó Gustavo Valdés casi al cerrar su discurso de agradecimiento por la predisposición del Mandatario del Noroeste en la transferencia de tecnología para desarrollar la producción de medicina a partir del Cannabis. El Gobernador correntino hizo, de esa forma, referencia a las palabras que expresara la locutora Elizabeth Vernacci, sin mencionarla directamente, cuando se refirió despectivamente respecto a la Provincia de Jujuy y el vecino país de Bolivia. De esa forma, Valdés destacó el rol que le cupo "al valiente pueblo jujeño" en la guerra de la independencia.