Corrientes y Jujuy acuerdan acción conjunta en cultura y medicina

Tras la visita de Gustavo Valdés a Jujuy el Gobernador de esa provincia arriba a Corrientes para disfrutar del carnaval local y firmar convenios de cooperación mutua. El Mandatario correntino fue partícipe de la tradicional ceremonia de desentierro del Carnaval Jujeño, y ahora ofrecerá a su colega Gerardo Morales el brillo y la alegría de las festividades de "Momo" en el Nolo Alías, justo en la noche de desfile de las comparsas campeonas de los corsos del interior y los barriales. Por la tarde, se firmarán en el Salón Amarillo una serie de convenios entre los Gobiernos de Corrientes y Jujuy. Entre ellos se destaca uno vinculado a la cooperación de investigación científica sobre el uso medicinal del aceite de Cannabis. Jujuy es una de las provincias argentinas que hace punta en este sentido. Este año abrirá un laboratorio y será el primero en Argentina luego de la aprobación de la Ley Nacional 27.350.

A través del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI se incorpora el proceso productivo de derivados medicinales de cannabis y este Laboratorio Público de Extracción se ubicará en la zona Franca, de Perico). El proyecto incorpora invernaderos con tecnología importada de Israel y el funcionamiento de un laboratorio de investigaciones a partir del cual se pretende que Jujuy sea un gran centro de desarrollo científico y tecnológico para el país. Corrientes será uno de los primeros distritos que tendrá un acuerdo con Jujuy para recibir información y aportes al respecto.
Turismo Entre los acuerdos que los Gobernadores de Corrientes y Jujuy van a suscribir, también se destacan los vinculados al sector turístico y cultural. "Algunos avances se consiguieron. Por ejemplo, existieron conversaciones con aerolíneas low cost para facilitar la vinculación aérea con nuestras provincias", indicaron desde el Ministerio de Turismo de la provincia de Corrientes. Explicaron que "todavía no se concretaron, porque tras la experiencia de Córdoba-Corrientes, con una relativa baja rentabilidad en la ruta, se analizan otras alternativas". Indicaron las fuentes del Ministerio de Turismo que "la más viable es conectar el Norte con Cataratas, con escala en Corrientes". En ese sector se espera que existan firmas de nuevos acuerdos para potenciar el convenio ya existente que incluye a Mendoza y se espera que también sea de la partida el Gobernador de esa provincia cuyana Rodolfo Suárez.