Corrientes 27 °C
Min. 22 °CMax. 31 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1039754

Corrientes tendrá el lunes 24 su "Noche de Carnaval del Interior"

Con una semana extra por el mal tiempo el “Nolo Alías” recibirá a más de diez comparsas del interior provincial, la campeona y subcampeona de Capital -Sapucay y Ará Berá- y quien resulte ganadora de los Corsos Barriales que terminaron anoche.
COMPARSA GANADORA DE CURUZÚ CUATIÁ SE SUMA A LOS CORSOS CAPITALINOS.

Comparsas del interior y de los corsos barriales compartirán corsódromo con las representantes capitalinas. La cita es el lunes 24 del corriente mes. Ayer por la mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno hizo la presentación oficial del evento titulado "Noche de Carnaval del Interior". La novedad fue difundida por las autoridades provinciales en la misma noche en que se desarrollaba el último Show de Comparsas en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. En el corsódromo capitalino desfilarán las comparsas ganadoras de la edición 2020 de las ciudades de Goya, Bella Vista, Saladas, Ituzaingó, Curuzú Cuatiá y Corrientes, entre otras. Por su parte, la capital correntina presentará a las comparsas Sapucay y Ará Berá, campeona y subcampeona de la edición pasada.

--- El Gobierno de la provincia asume los costos de movilización en la que se emplearán 36 colectivos, 20 camiones y los viáticos de los comparseros. El ministro de Turismo de la Provincia, Sebastián Slobayen, destacó "la clara visión del turismo como política de Estado" que instrumenta la gestión que encabeza Gustavo Valdés, y resaltó la convocatoria de agrupaciones en más de diez localidades del interior" para que se sumen a los desfiles en el "Nolo Alías". "Es una manera de ampliar el abanico de ofertas turísticas, porque sabemos que las comparsas en toda la provincia tienen diferentes estilos y diversidad de modalidades", subrayó el titular de la cartera de Turismo. "En esta lógica se está realizando una gran inversión de parte del Gobierno que se vuelca en mejorar la infraestructura de los carnavales", resaltó Slobayen y añadió que se busca "apoyar la calidad y expresión de las comparsas, como también brindar el espacio para que los comparseros del interior puedan mostrar sus trabajos". Gustavo Lorenzo Brisco, secretario de Cultura, Turismo y Deporte de la Municipalidad capitalina agradeció a los presentes y en nombre del Intendente agradeció al Gobierno provincial por "apostar al carnaval fuertemente como lo hace como política de Estado, era una anhelo que en Capital vuelva esta noche provincial". "Esto potencia y pone en valor nuestro carnaval y es un esfuerzo muy grande que el Gobierno lleva a cabo para realizar esta noche de gran valor cultural y turístico", finalizó Brisco. Participaron de la presentación el ministro de Turismo de la Provincia, Sebastián Slobayen, y el secretario de Cultura, Turismo y Deporte de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, Gustavo Lorenzo Brisco, secretarios y subsecretarios de la Provincia y la Municipalidad de Corrientes, directivos de comparsas, reinas, representantes, y embajadores del carnaval oficial y barrial.

Embajadores

Desde las 20 se realizará en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola la elección de los Embajadores Nacionales del Carnaval y Mejores Trajes. Contará además con Shows de Batería en los intervalos a cargo de las agrupaciones musicales. Con participación de candidatos de toda la provincia, la fiesta de gala espera coronar en la edición 2020 a los representantes de la fiesta de "Momo". Los embajadores Nacionales del Carnaval, Matías Nuñez y Valeria Alarcón, serán los encargados de entregar atributos a sus sucesores.

Escrutinio de los corsos barriales en San Gerónimo

ANOCHE SE DESARROLLABA LA ÚLTIMA JORNADA.

Anoche las 30 agrupaciones que participan de los Corsos Barriales desarrollaban su último desfile de competencia y hoy desde las 15 comenzará el escrutinio. La cita es en el Salón del Bicentenario donde los jurados y autoridades de este tradicional corso se reunirán para elegir a los ganadores de la presente edición, que tuvo brillo, dedicación y entusiasmo y una masiva participación de público que se acercó en cada uno de los desfiles en varios puntos geográficos de la capital provincial. Desde el Municipio informaron que el paso del carnaval itinerante sumó a multitudes y destacaron que en los barrios Bañado Norte, Industrial, San Marcelo, Pío X y Mil Viviendas, fueron parte de la fiesta más de 140 mil personas. Funcionarios de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes, expresaron que este número superó ampliamente al de las primeras cinco noches del 2019, cuando la asistencia de vecinos y turistas había sido de 121.928. Por el corsódromo diseñado para el barrio Bañado Norte asistieron 30 mil personas, por el Industrial, 27.070; en el San Marcelo hubo 25.207; y en el Pío X, 28.906. Entre tanto, la zona con mayor afluencia de público fue el corso barrial en las Mil Viviendas, donde asistieron 35.243 personas. Un marco similar de público mostraba anoche la Costanera Sur, dato no menor ya que por las inclemencias climáticas compitió con el Show de Comparsas de los corsos oficiales