Corrientes 21 °C
Min. 14 °CMax. 27 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1038024

Coronavirus: La OMS advierte que se preparen para recibir más casos

En China ya alcanzaron 1.523, mientras que se contabilizaron 2.641 nuevos casos, lo que eleva a 66.492 el número de infectados detectados, según las últimas cifras de la Comisión Nacional de Salud de ese país.
LAS AUTORIDADES CHINAS DIERON TIEMPO AL RESTO DEL MUNDO, AFIRMARON.

El di­rec­tor ge­ne­ral de la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud (OMS), Te­dros Adha­nom Ghe­bre­ye­sus, ad­vir­tió el sá­ba­do que "to­dos los pa­í­ses tie­nen que pre­pa­rar­se pa­ra la lle­ga­da de ca­sos de COVID-­19" y "pa­ra pre­ve­nir la trans­mi­sión y pro­te­ger a los tra­ba­ja­do­res sa­ni­ta­rios". Ade­más, se­ña­ló que ex­per­tos de la OMS tra­ba­jan "es­tre­cha­men­te" con los de Chi­na y ma­ni­fes­tó su pre­o­cu­pa­ción por los "ru­mo­res" y la "de­sin­for­ma­ción" en re­la­ción con la en­fer­me­dad. El di­rec­ti­vo re­co­no­ció que es "im­po­si­ble" pre­de­cir la di­rec­ción que to­ma­rá el vi­rus COVID-­19 y ex­pre­só la in­tran­qui­li­dad por el "cre­cien­te nú­me­ro de ca­sos" en Chi­na. "En la OMS es­ta­mos pre­o­cu­pa­dos por la cri­sis po­ten­cial que es­te co­ro­na­vi­rus po­dría pro­vo­car en pa­í­ses con sis­te­mas sa­ni­ta­rios más dé­bi­les" que el de Chi­na", afir­mó Te­dros. Eva­luó que las au­to­ri­da­des chi­nas die­ron un tiem­po de ven­ta­ja al res­to del mun­do pa­ra com­ba­tir la en­fer­me­dad, aun­que aña­dió: "No sa­be­mos cuán­to tiem­po". El je­fe de la OMS ma­ni­fes­tó la pre­o­cu­pa­ción del or­ga­nis­mo por "la fal­ta de ur­gen­cia" que se de­tec­ta en re­la­ción con la fi­nan­cia­ción de la res­pues­ta a la di­fu­sión del co­ro­na­vi­rus y di­jo que re­ci­ben con in­quie­tud las no­ti­cias pro­ce­den­tes de Chi­na res­pec­to al nú­me­ro de tra­ba­ja­do­res sa­ni­ta­rios que se con­ta­gia­ron o mu­rie­ron pro­duc­to de la epi­de­mia. Co­mo ras­go po­si­ti­vo, des­ta­có que se pu­do ha­cer lle­gar con ra­pi­dez equi­pos de diag­nós­ti­co del COVID-­19, co­mo así tam­bién más­ca­ras, guan­tes, tra­jes pro­tec­to­res y equi­pos a los pa­í­ses en los que más se ne­ce­si­tan. En cuan­to a la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca pa­ra en­con­trar el mo­do de de­te­ner la pro­pa­ga­ción de la en­fer­me­dad, des­ta­có que la co­mu­ni­dad in­ter­na­cio­nal fue ca­paz de unir­se e "i­den­ti­fi­car y ace­le­rar" las ne­ce­si­da­des más ur­gen­tes pa­ra con­tar con diag­nós­ti­cos, tra­ta­mien­tos y va­cu­nas. Has­ta ayer las per­so­nas muer­tas por el COVID-­19 en Chi­na ya al­can­za­ron 1.523, mien­tras que se con­ta­bi­li­za­ron 2.641 nue­vos ca­sos, lo que ele­va a 66.492 el nú­me­ro de in­fec­ta­dos de­tec­ta­dos, se­gún las úl­ti­mas ci­fras de la Co­mi­sión Na­cio­nal de Sa­lud de ese pa­ís. En tan­to, los fa­lle­ci­dos en la pro­vin­cia de Hu­bei, fo­co de la epi­de­mia, al­can­zan los 1.457, in­for­mó la Co­mi­sión Pro­vin­cial de Sa­lud. En Hu­bei, epi­cen­tro del bro­te, se con­ta­bi­li­za­ron ade­más 2.420 nue­vos ca­sos, lo que ele­va a 54.406 los ca­sos de­tec­ta­dos has­ta aho­ra en di­cha pro­vin­cia. Ja­pón con­fir­mó hoy la pre­sen­cia de 67 ca­sos más de co­ro­na­vi­rus en­tre los pa­sa­je­ros a bor­do del cru­ce­ro "Dia­mond Prin­cess", que se en­cuen­tran en cua­ren­te­na en aguas de Yo­ko­ha­ma, con lo cual ya su­man 285 las per­so­nas in­fec­ta­das, de las cua­les son de na­cio­na­li­dad ja­po­ne­sa.

Europa

El Mi­nis­te­rio de Sa­lud de Fran­cia con­fir­mó ayer sá­ba­do la muer­te de hom­bre de ori­gen chi­no, de 80 años, por co­ro­na­vi­rus en un hos­pi­tal de la ciu­dad de Pa­rís, lo que cons­ti­tu­ye el pri­mer fa­lle­ci­mien­to por la en­fer­me­dad en el con­ti­nen­te eu­ro­pe­o, des­de que se de­tec­tó la epi­de­mia en Wu­han. Se­gún in­for­mó la agen­cia DPA, el fa­lle­ci­do pro­ve­nía de la pro­vin­cia de Hu­bei, ubi­ca­da en el cen­tro de Chi­na y epi­cen­tro de la en­fer­me­dad. La in­for­ma­ción so­bre la muer­te de es­te hom­bre en un hos­pi­tal de Pa­rís fue brin­da­da por la mi­nis­tra fran­ce­sa Ag­nès Buzyn.

Trasladan a argentinos de China a Ucrania

Los ar­gen­ti­nos que se en­cuen­tran en Wu­han, epi­cen­tro del bro­te de co­ro­na­vi­rus, se­rán eva­cua­dos el pró­xi­mo mar­tes de esa ciu­dad chi­na con la co­la­bo­ra­ción del Go­bier­no de Ucra­nia, que en­via­rá un avión pa­ra su tras­la­do a la ciu­dad de Kiev, don­de per­ma­ne­ce­rán du­ran­te 14 dí­as pa­ra com­ple­tar el pe­rí­o­do de cua­ren­te­na, in­for­mó es­te me­dio­día la Can­ci­lle­ría ar­gen­ti­na. "El Go­bier­no de Ucra­nia ha in­for­ma­do, a tra­vés de nues­tra Em­ba­ja­da en Kiev, la dis­po­si­ción a brin­dar lu­gar pa­ra los ciu­da­da­nos ar­gen­ti­nos que se en­cuen­tran en Wu­han, Chi­na, en un vue­lo pre­pa­ra­do por aquel pa­ís que par­te el 18 y tie­ne pre­vis­to re­gre­sar a Kiev al día si­guien­te, don­de los pa­sa­je­ros de­be­rán que­dar en cua­ren­te­na por dos se­ma­nas", in­for­mó el Mi­nis­te­rio de Re­la­cio­nes Ex­te­rio­res y Cul­to. Se tra­ta de las ca­tor­ce per­so­nas que ayer, a tra­vés de un vi­deo di­fun­di­do a tra­vés de las re­des so­cia­les y de un co­mu­ni­ca­do de pren­sa, re­cla­ma­ron pú­bli­ca­men­te al Go­bier­no su pron­ta re­pa­tria­ción. "Nues­tra Em­ba­ja­da en Bei­jing ya avan­za con los trá­mi­tes ne­ce­sa­rios pa­ra los ar­gen­ti­nos que se en­cuen­tran en esa lo­ca­li­dad y que de­se­en su­mar­se a es­te des­pla­za­mien­to", se­ña­ló la Can­ci­lle­rí­a, que, a la vez, agra­de­ció al Go­bier­no de Ucra­nia "por su ge­ne­ro­si­dad y al Go­bier­no de Chi­na por su co­la­bo­ra­ción en es­ta ines­ti­ma­ble ac­ción". On­ce ar­gen­ti­nos y tres cón­yu­ges de esos com­pa­trio­tas es­tán en Wu­han, ca­pi­tal de la pro­vin­cia de Hu­bei, des­de ha­ce tres se­ma­nas y no pue­den aban­do­nar esa ciu­dad por los es­tric­tos con­tro­les del Go­bier­no chi­no pa­ra evi­tar que se pro­pa­gue la epi­de­mia que se de­tec­tó en di­ciem­bre.

CANCILLERÍA AGRADECIÓ EL GESTO DE LOS DOS PAÍSES.