Aseguran que las tarjetas Cashless agilizaron el 100% de las compras

La edición 2020 del Carnaval Oficial de Corrientes estrenó un nuevo sistema de pago para las compras de bebidas y alimentos dentro del corsódromo "Nolo Alías". La tarjeta Cashless (sin efectivo, en inglés) es el único medio de pago dentro del predio y cuenta con un funcionamiento similar a la tarjeta SUBE para el transporte urbano de pasajeros. Los plásticos deben ser adquiridos en la plaza Vera, entre San Juan y Junín, de 9 a 13 y de 17 a 21. O también durante el espectáculo en los cuatro puntos de recarga habilitados en el corsódromo. Para obtener un balance de las primeras dos semanas del estreno del sistema, época entrevistó a Aquiles Sojo, referente de Ake Music, encargado de la organización de los corsos. "El funcionamiento de la tarjeta viene muy bien y notamos que el público se adaptó rápidamente", dijo sobre las complicaciones que podría haber tenido el uso del plástico en el público. Sojo precisó que en los 14 puestos gastronómicos no se registran largas filas como en ediciones anteriores. "El cliente llega y los vendedores despachan inmediatamente. Antes era una fila para pagar y otra para retirar la mercadería", aseguró. El encargado de la organización destacó que los comentarios son buenos sobre la Cahsless. "La venta muy bien y son miles de transacciones por jornada", comentó. Es preciso aclarar que el saldo acumulado en el plástico puede ser empleado al día siguiente u otra fecha de carnaval. En caso de no volver a la fiesta, se debe solicitar la devolución del efectivo en el mismo punto de recarga. Este sistema ya se utilizó en otros eventos de gran convocatoria como en el festival Lollapaloza o el Torneo Abierto Argentino de Polo. Europa es en donde la cultura Cashless ha cobrado más fuerza, especialmente por sus afamados "Cashless Festivals", eventos musicales y de entretenimiento que duran varios días y en donde se puede vivir usando pagos digitales, sin efectivo y dejando las preocupaciones asociados con la pérdida del dinero. Para obtener la tarjeta se requiere una primera carga de $100 en Corrientes.