Corrientes 26 °C
Min. 22 °CMax. 31 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1037113

Aseguran que las tarjetas Cashless agilizaron el 100% de las compras

La organización del Carnaval Oficial realizó un balance del sistema y afirmó que no se registran filas en ninguno de los puestos gastronómicos.

La edi­ción 2020 del Car­na­val Ofi­cial de Co­rrien­tes es­tre­nó un nue­vo sis­te­ma de pa­go pa­ra las com­pras de be­bi­das y ali­men­tos den­tro del cor­só­dro­mo "No­lo Alí­as". La tar­je­ta Cash­less (sin efec­ti­vo, en in­glés) es el úni­co me­dio de pa­go den­tro del pre­dio y cuen­ta con un fun­cio­na­mien­to si­mi­lar a la tar­je­ta SU­BE pa­ra el trans­por­te ur­ba­no de pa­sa­je­ros. Los plás­ti­cos de­ben ser ad­qui­ri­dos en la pla­za Ve­ra, en­tre San Juan y Ju­nín, de 9 a 13 y de 17 a 21. O tam­bién du­ran­te el es­pec­tá­cu­lo en los cua­tro pun­tos de re­car­ga ha­bi­li­ta­dos en el cor­só­dro­mo. Pa­ra ob­te­ner un ba­lan­ce de las pri­me­ras dos se­ma­nas del es­tre­no del sis­te­ma, épo­ca en­tre­vis­tó a Aqui­les So­jo, re­fe­ren­te de Ake Mu­sic, en­car­ga­do de la or­ga­ni­za­ción de los cor­sos. "El fun­cio­na­mien­to de la tar­je­ta vie­ne muy bien y no­ta­mos que el pú­bli­co se adap­tó rá­pi­da­men­te", di­jo so­bre las com­pli­ca­cio­nes que po­dría ha­ber te­ni­do el uso del plás­ti­co en el pú­bli­co. So­jo pre­ci­só que en los 14 pues­tos gas­tro­nó­mi­cos no se re­gis­tran lar­gas fi­las co­mo en edi­cio­nes an­te­rio­res. "El clien­te lle­ga y los ven­de­do­res des­pa­chan in­me­dia­ta­men­te. An­tes era una fi­la pa­ra pa­gar y otra pa­ra re­ti­rar la mer­ca­de­rí­a", ase­gu­ró. El en­car­ga­do de la or­ga­ni­za­ción des­ta­có que los co­men­ta­rios son bue­nos so­bre la Cahs­less. "La ven­ta muy bien y son mi­les de tran­sac­cio­nes por jor­na­da", co­men­tó. Es pre­ci­so acla­rar que el sal­do acu­mu­la­do en el plás­ti­co pue­de ser em­ple­a­do al día si­guien­te u otra fe­cha de car­na­val. En ca­so de no vol­ver a la fies­ta, se de­be so­li­ci­tar la de­vo­lu­ción del efec­ti­vo en el mis­mo pun­to de re­car­ga. Es­te sis­te­ma ya se uti­li­zó en otros even­tos de gran con­vo­ca­to­ria co­mo en el fes­ti­val Lo­lla­pa­lo­za o el Tor­neo Abier­to Ar­gen­ti­no de Po­lo. Eu­ro­pa es en don­de la cul­tu­ra Cash­less ha co­bra­do más fuer­za, es­pe­cial­men­te por sus afa­ma­dos "Cash­less Fes­ti­vals", even­tos mu­si­ca­les y de en­tre­te­ni­mien­to que du­ran va­rios dí­as y en don­de se pue­de vi­vir usan­do pa­gos di­gi­ta­les, sin efec­ti­vo y de­jan­do las pre­o­cu­pa­cio­nes aso­cia­dos con la pér­di­da del di­ne­ro. Pa­ra ob­te­ner la tar­je­ta se re­quie­re una pri­me­ra car­ga de $100 en Co­rrien­tes.