Corrientes 24 °C
Min. 22 °CMax. 31 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1033484

China envía médicos militares expertos en SARS y ébola a Wuhan

China envía médicos militares expertos en SARS y ébola a Wuhan
EXCAVADORAS TRABAJAN EN EL PRIMER HOSPITAL, QUE ESTARÁ OPERATIVO EL 3 DE FEBRERO.
EXCAVADORAS TRABAJAN EN EL PRIMER HOSPITAL, QUE ESTARÁ OPERATIVO EL 3 DE FEBRERO.

Las ca­lles de Wu­han, epi­cen­tro del fa­mo­so co­ro­na­vi­rus que tie­ne en vi­lo al mun­do es­tán prác­ti­ca­men­te va­cí­as. Ape­nas unos po­cos tran­se­ún­tes, em­ple­a­dos de la lim­pie­za que de­sin­fec­tan las ace­ras y es­ce­nas co­mo la tar­ta rom­pen de vez en cuan­to la mo­no­to­nía del si­len­cio de una ciu­dad to­tal­men­te blo­que­a­da. Ade­más, si ya no se po­día en­trar ni sa­lir de aquí, el vier­nes las au­to­ri­da­des anun­cia­ron que a par­tir de esa me­dia­no­che los ve­hí­cu­los pri­va­dos ni si­quie­ra iban a po­der cir­cu­lar por las zo­nas cén­tri­cas de la ciu­dad. Des­de den­tro se ve co­mo una me­di­da de­ses­pe­ra­da pa­ra con­te­ner la ex­pan­sión de es­ta ra­ra neu­mo­nía que ya se ha ex­ten­di­do por to­da Chi­na y que ha de­ja­do a unas 1.400 in­fec­ta­das y 41 fa­lle­ci­dos. Só­lo en la pro­vin­cia de Hu­bei, don­de es­tá Wu­han, hay otras 17 ciu­da­des más blo­que­a­das con cer­ca de 56 mi­llo­nes de per­so­nas atra­pa­das. La ma­yor cua­ren­te­na ja­más vis­ta. Fue­ra de aquí, el ni­vel má­xi­mo de aler­ta se ha ex­ten­di­do por otras 15 pro­vin­cias. En Pe­kín se han ce­rra­do los tra­mos más tu­rís­ti­cos de la Gran Mu­ra­lla, la Ciu­dad Pro­hi­bi­da, los ci­nes, se aca­ba de pro­hi­bir via­jar has­ta la ca­pi­tal y se han can­ce­la­do to­dos los even­tos fes­ti­vos por el Año Nue­vo. En otras gran­des ur­bes, co­mo en Shan­ghái, se ha ce­rra­do Dis­ney­lan­dia y las au­to­ri­da­des quie­ren que to­das las per­so­nas que ha­yan es­ta­do en las úl­ti­mas dos se­ma­nas en Wu­han pa­sen por con­sul­ta, ten­gan al­gún sín­to­ma o no. Un po­co tar­de, pien­san mu­chos, si se cuen­ta que se lle­va una se­ma­na con el co­no­ci­mien­to de que el vi­rus se con­ta­gia en­tre hu­ma­nos. Des­de el Go­bier­no tam­bién co­mu­ni­ca­ron que se pro­hi­bí­an los tours en gru­pos or­ga­ni­za­dos por las agen­cias de via­je, tan­to den­tro del pa­ís co­mo en el ex­tran­je­ro. Y fue­ra de las fron­te­ras Chi­nas ca­da día to­man más pre­cau­cio­nes por­que el vi­rus ya ha gol­pe­a­do a más de una vein­te­na de per­so­nas en diez pa­í­ses: Fran­cia, Es­ta­dos Uni­dos, Aus­tra­lia, Ja­pón, Co­rea del Sur, Sin­ga­pur, Ma­la­sia, Ne­pal, Tai­wan y Viet­nam. El ca­so de­tec­ta­do en es­te úl­ti­mo pa­ís es es­pe­cial­men­te pre­o­cu­pan­te pa­ra los cien­tí­fi­cos: el pa­cien­te nun­ca ha es­ta­do en Chi­na, a di­fe­ren­cia del res­to de con­ta­gia­dos que re­si­den en las otras na­cio­nes.

Hos­pi­ta­les co­lap­sa­dos Pe­ro pa­ra en­ten­der has­ta qué pun­to ha lle­ga­do es­ta si­tua­ción, en Wu­han los hos­pi­ta­les es­tán co­lap­sa­dos. Los cen­tros han he­cho un lla­ma­mien­to im­plo­ran­do do­na­cio­nes (mas­ca­ri­llas, de­sin­fec­tan­tes y tra­jes qui­rúr­gi­cos) por­que es­tán ba­jo mí­ni­mos. Los mé­di­cos es­tán ago­ta­dos. Ade­más, ya ha muer­to uno de los 15 doc­to­res que se con­ta­gia­ron por tra­tar a los pa­cien­tes. Su nom­bre era Liang Wu­dong y te­nía 61 años. "No hay su­fi­cien­te per­so­nal y es­ta­mos des­bor­da­dos, que ca­da vez la gen­te nos lle­ga con más pá­ni­co y muy ner­vio­sos", di­jo un doc­tor del Han­kou Hos­pi­tal. No ha si­do fá­cil que un mé­di­co ha­ble es­tos dí­as en Wu­han, aun­que sea de for­ma anó­ni­ma y con un in­tér­pre­te. Tie­nen mie­do de re­ci­bir al­gún cas­ti­go por par­te de las au­to­ri­da­des si de­nun­cian la si­tua­ción que se es­tán en­con­tran­do al tra­ba­jar. Ellos son los que más se ex­po­nen, en to­dos los sen­ti­dos. "Del vi­rus pre­fie­ro no ha­blar. En ese te­ma se es­tá sien­do bas­tan­te trans­pa­ren­te con las ci­fras. Pe­ro el por­cen­ta­je de in­fec­ta­dos que aún no se sa­be es mu­cho ma­yor del que aho­ra co­no­ce­mos", sen­ten­ció pre­o­cu­pa­do. Aho­ra tam­bién sa­be­mos, gra­cias a un es­tu­dio pu­bli­ca­do por el dia­rio mé­di­co "The Lan­cet", que el co­ro­na­vi­rus pue­de ocul­tar sus sín­to­mas y pro­pa­gar­se mu­cho más rá­pi­do. Al­go que con­fir­mó ade­más a la re­vis­ta "Ti­me" uno de los mé­di­cos más pres­ti­gio­sos de Chi­na, el doc­tor Yuen Kwok-­yung. Una no­ti­cia que ca­yó co­mo un ma­zo de pá­ni­co en Wu­han. Pa­ra dar apo­yo a la ciu­dad, el Go­bier­no chi­no aca­ba de man­dar a 450 mé­di­cos mi­li­ta­res a es­ta zo­na ce­ro, ex­per­tos en la lu­cha con­tra otros vi­rus co­mo el SARS o el ébo­la. Y la Co­mi­sión de Sa­lud in­for­mó ayer que tam­bién es­ta­ban de ca­mi­no otros 1.230 mé­di­cos más pa­ra echar una ma­no en to­das las pro­vin­cias en cua­ren­te­na de Hu­bei. Y si el vier­nes la no­ti­cia más sor­pren­den­te era que a 24 ki­ló­me­tros de Wu­han ha­bí­an em­pe­za­do a cons­truir un hos­pi­tal con 1.000 ca­mas pa­ra in­fec­ta­dos que aca­ba­rí­an en tan só­lo diez dí­as, ayer se co­mu­ni­có que iba a em­pe­zar la cons­truc­ción de un se­gun­do hos­pi­tal. Es­te ten­drá 1.300 ca­mas y es­ta­rá lis­to la se­gun­da se­ma­na de fe­bre­ro. La idea de cons­truir hos­pi­ta­les de ce­ro en for­ma ex­prés y de­ri­var allí a los in­fec­ta­dos por el co­ro­na­vi­rus re­pro­du­ce lo que se hi­zo en 2003 du­ran­te la epi­de­mia del Sín­dro­me Res­pi­ra­to­rio Agu­do Se­ve­ro (SARS) que cau­só la muer­te de más de 700 per­so­nas. Con los nue­vos cen­tros mé­di­cos se pre­ten­de ali­viar la pre­sión so­bre el res­to de los hos­pi­ta­les de la ur­be, ya com­ple­ta­men­te des­bor­da­dos por la epi­de­mia.

Situación grave

El pre­si­den­te de Chi­na, Xi Jin­ping, re­co­no­ció que "la si­tua­ción es gra­ve", en su se­gun­do co­men­ta­rio pú­bli­co so­bre la cri­sis sa­ni­ta­ria que atra­vie­sa el gi­gan­te asiá­ti­co. Aun­que afir­mó que el pa­ís pue­de "ga­nar la ba­ta­lla" con­tra el co­ro­na­vi­rus. "Mien­tras ten­ga­mos fir­me con­fian­za, tra­ba­je­mos jun­tos, (ha­ya) pre­ven­ción cien­tí­fi­ca y cu­ras, y po­lí­ti­cas con­cre­tas, se­re­mos ca­pa­ces, con se­gu­ri­dad, de ga­nar la ba­ta­lla", sos­tu­vo Xi, en un en­cuen­tro de la éli­te del par­ti­do co­mu­nis­ta.