Corrientes 17 °C
Min. 17 °CMax. 23 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1032705

De Imaguaré y Paquito Aranda, exponentes fundadores de la Fiesta

Ambos, conjunto y artista, recibieron de manos de las autoridades distinciones por haber sido partícipes de la primera edición de la Areté Gauzú. Cada uno interpretó su tradicional repertorio y conmovió a los presentes. Pero también se mostraron emocionados.

La sép­ti­ma lu­na tu­vo co­mo pro­ta­go­nis­tas a De Ima­gua­ré, Pa­qui­to Aran­da, Opus 4 y Nen­di­vé de Pa­ra­guay. En la ma­dru­ga­da del jue­ves, con una ova­ción, De Ima­gua­ré fue re­ci­bi­do por el pú­bli­co que lo es­pe­ró pa­cien­te­men­te, pues­to que pre­sen­ta­rí­an un es­pec­tá­cu­lo inol­vi­da­ble, co­mo en otras tan­tas edi­cio­nes. Fa­mi­lias, gru­pos de ami­gos y pa­re­jas lle­ga­ron al Co­co­ma­ro­la. Y es­cu­cha­ron aten­ta­men­te a Ju­lio Cá­ce­res en ca­da pa­la­bra. Mu­chos al­za­ban los bra­zos pa­ra mos­trar sus va­sos y son­re­í­an al sa­ber que se ave­ci­na­ban los ver­sos o es­tri­bi­llos que ya co­no­cí­an. Ju­lio co­men­zó la ac­tua­ción de De Ima­gua­ré re­ci­tan­do "Cha­ma­me­ce­ro", con fon­do de "Pa­ra­je Ban­de­ra Ba­ja­da". Le si­guió "La Ka­ú", y rin­die­ron ho­no­res a la Vir­gen­ci­ta de Caá Cu­pé y a la de Ita­tí con "Pe­re­gri­no de Es­pe­ran­za". Si­guie­ron al­gu­nos ver­sos de­di­ca­dos a Cam­bá Abel con "San­gre Es­qui­vel". No po­drí­an ba­jar­se del es­ce­na­rio sin ha­ber en­to­na­do "Nues­tra Es­pe­ran­za", y "A­vío del Al­ma". To­dos los "com­pa­dres" pre­sen­tes en el An­fi­te­a­tro su­bie­ron su va­so pa­ra brin­dar des­de sus lu­ga­res con Ju­lio, al ha­blar de los efec­tos de ve­ri­dic­ción del vi­no. Un pun­to apar­te fue el ho­me­na­je que re­a­li­za­ron por la par­ti­da de Ri­car­do Ti­to Gó­mez, cu­yo fa­lle­ci­mien­to ocu­rrie­ra ha­ce po­co tiem­po, en ese mo­men­to, el lí­der del gru­po cha­ma­me­ce­ro enun­ció ver­sos sen­ti­dos. Con­ti­nua­ron con "Pa­ra Vol­ver a so­ñar", "Nei­ke Cha­mi­go", y "Ni­ña del Ñan­ga­pi­rí", pa­ra ce­rrar con "Nues­tros sue­ños y la Dis­tan­cia".

--- La ac­tua­ción de Pa­qui­to Aran­da, co­mo la de los de­más ar­tis­tas, fue ben­de­ci­da por la fres­ca. Mú­si­co que no se des­ta­ca por su elo­cuen­cia, pe­ro sí por su vir­tuo­sis­mo a la ho­ra de ha­cer so­nar el ban­do­ne­ón, ade­más de ha­cer vi­brar al pú­bli­co con su clá­si­co re­per­to­rio, su­mó un te­ma que ca­si no fue en­sa­ya­do: "Cui­da­lá, Cui­da­lá", de Pim­pi­ne­la", co­men­tó lue­go a la pren­sa. Re­ci­bió en su pa­so por el So­sa Cor­de­ro un re­co­no­ci­mien­to, con él, con­me­mo­ra­ron que fue uno de los ar­tis­tas que ac­tuó en la pri­me­ra edi­ción del Fes­ti­val del Cha­ma­mé. Aun­que pa­rez­ca un da­to me­nor, re­la­tó que pa­ra de­di­car­se a la mú­si­ca, tu­vo que tra­ba­jar du­ran­te mu­cho tiem­po y prác­ti­ca­men­te sin des­can­so, pa­ra po­der com­prar el ban­do­ne­ón que has­ta el día de hoy lo acom­pa­ña, du­ran­te es­tos 58 años de ca­rre­ra.