Venezuela: Guaidó entró al parlamento y lo volvieron a proclamar presidente interino

La mayoría opositora del Parlamento venezolano invistió, una vez más, a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Fue en una accidentada sesión en la que ingresó a la fuerza en el Palacio Legislativo.
Una vez más, fue un desafío de la oposición a Nicolás Madura que, desde 2013, gobierna a Venezuela. La iniciativa de que Guaidó jurara de nuevo como gobernante interino fue propuesta por el diputado Carlos Berrizbeitia y secundada por más de 100 opositores, de acuerdo con las cuentas hechas por el antichavismo.
Desde Venezuela, sabemos que para la Comunidad Internacional es complejo comprender lo que está pasando en nuestro país.
Hoy, los diputados de la @AsambleaVE, electos por el voto del Pueblo, derrotamos el intento de Golpe Legislativo orquestado por la dictadura y sus cómplices. — Juan Guaidó (@jguaido) January 7, 2020
"En nombre de los que hoy no tienen voz, de esas madres que lloran a sus hijos en la lejanía (...), en nombre de Venezuela, juro cumplir con los deberes de presidente encargado y buscar solución a la crisis para vivir con dignidad", dijo Guaidó con su mano derecha sobre la Carta Magna vigente.
PRESIDENTE INTERINO CONTRA LA "USURPACIÓN"
Hace casi un año, Guaidó dijo ante miles de simpatizantes en Caracas que asumía las competencias de la Presidencia encargada de Venezuela, en vista de la "usurpación" que, aseguró entonces y aún ahora, hace Maduro del Ejecutivo.
En la unión de los venezolanos está la fuerza para salir de la dictadura.
Entramos al hemiciclo a cumplir con nuestro deber, no con la violencia, sino con la fuerza de la razón y la mayoría. Unidos, organizados y con firmeza, es posible. #100diputados#ANLegítimaConVzlapic.twitter.com/6S1mjuE0LF — Juan Guaidó (@jguaido) January 7, 2020
La oposición cimentó esta decisión en la interpretación que hizo de varios artículos de la Constitución, que establecen que el poder Ejecutivo recae en el líder del Parlamento en caso de falta absoluta del presidente.
Guaidó es reconocido desde entonces por casi 60 países como presidente interino, aunque no controla la burocracia o las Fuerzas Armadas, que en público se declaran "profundamente chavistas" y resisten los llamados del opositor a dar la espalda a Maduro.
Aparecen en esta nota: