Para el oficialismo, según el senador Breard “es indispensable contar con la herramienta del presupuesto”, y que se trata de arribar a consensos necesarios.
4
Los senadores Noel Breard, de la Unión Cívica Radical (UCR), y Martín Barrionuevo, del Partido Justicialista (PJ), marcaron el pulso de la discusión que tendrá la Ley de Presupuesto cuando se discuta en el recinto el miércoles próximo.
NOEL BREARD (UCR)
Para el oficialismo, según el senador Breard "es indispensable contar con la herramienta del presupuesto", y que se trata de arribar a consensos necesarios, al tiempo que reivindicó el uso de los votos de la mayoría, en caso de no convencer a la oposición.
El radical informó que a diferencia de lo que pasó con el Presupuesto nacional, el Gobierno Provincial tiene decidido no retirar el proyecto de ley.
Afirmó que Gustavo Valdés tiene la decisión política de "tener la ley presupuesto antes de fin de año" y agradeció la celeridad que le imprimieron los diputados para aprobarla.
MARTÍN BARRIONUEVO
"Trabajamos coordinadamente con diputados. Hicieron un gran trabajo", indicó el legislador radical, para destacar los incrementos en distintas áreas y desmintió que se vaya a tocar la administración descentralizada de los gastos en los hospitales, principal argumento de la oposición para cuestionar el proyecto.
Por su parte Barrionuevo, voz cantante de la oposición en temas económicos, aseguró que es esencial contar con un Presupuesto aprobado, pero que al ser una legislación importante "no se puede tratar y votar a las apuradas".
Aclaró que ese apuro se debe "a la demora el Poder Ejecutivo en enviar el proyecto, fuera de los términos constitucionales".
Expresó que al ser la ley que regula el funcionamiento de toda la administración pública, "hay que discutirla y ojalá en el Senado, no sólo la podamos discutir y también podamos influir sobre ella. Que no pase que se nos escucha y después aplican la mayoría agravada y marche preso con los argumentos de la minoría".
De esa forma se llegará a la semana venidera, el oficialismo planifica aprobar la Ley de Presupuesto y la oposición dará su testimonio por el rechazo, por imposición del número.