Corrientes 27 °C
Min. 23 °CMax. 31 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1022157

Debate por la ejecución de gastos 2020

Pa­ra el ofi­cia­lis­mo, se­gún el se­na­dor Bre­ard “es in­dis­pen­sa­ble con­tar con la he­rra­mien­ta del pre­su­pues­to”, y que se tra­ta de arri­bar a con­sen­sos ne­ce­sa­rios.
Los se­na­do­res No­el Bre­ard, de la Unión Cí­vi­ca Ra­di­cal (UCR), y Mar­tín Ba­rrio­nue­vo, del Par­ti­do Jus­ti­cia­lis­ta (PJ), mar­ca­ron el pul­so de la dis­cu­sión que ten­drá la Ley de Pre­su­pues­to cuan­do se dis­cu­ta en el re­cin­to el miér­co­les pró­xi­mo.
NOEL BREARD (UCR) Pa­ra el ofi­cia­lis­mo, se­gún el se­na­dor Bre­ard "es in­dis­pen­sa­ble con­tar con la he­rra­mien­ta del pre­su­pues­to", y que se tra­ta de arri­bar a con­sen­sos ne­ce­sa­rios, al tiem­po que rei­vin­di­có el uso de los vo­tos de la ma­yo­rí­a, en ca­so de no con­ven­cer a la opo­si­ción. El ra­di­cal in­for­mó que a di­fe­ren­cia de lo que pa­só con el Pre­su­pues­to na­cio­nal, el Go­bier­no Pro­vin­cial tie­ne de­ci­di­do no re­ti­rar el pro­yec­to de ley. Afir­mó que Gus­ta­vo Val­dés tie­ne la de­ci­sión po­lí­ti­ca de "te­ner la ley pre­su­pues­to an­tes de fin de año" y agra­de­ció la ce­le­ri­dad que le im­pri­mie­ron los di­pu­ta­dos pa­ra apro­bar­la.
MARTÍN BARRIONUEVO "Tra­ba­ja­mos co­or­di­na­da­men­te con di­pu­ta­dos. Hi­cie­ron un gran tra­ba­jo", in­di­có el le­gis­la­dor ra­di­cal, pa­ra des­ta­car los in­cre­men­tos en dis­tin­tas áre­as y des­min­tió que se va­ya a to­car la ad­mi­nis­tra­ción des­cen­tra­li­za­da de los gas­tos en los hos­pi­ta­les, prin­ci­pal ar­gu­men­to de la opo­si­ción pa­ra cues­tio­nar el pro­yec­to. Por su par­te Ba­rrio­nue­vo, voz can­tan­te de la opo­si­ción en te­mas eco­nó­mi­cos, ase­gu­ró que es esen­cial con­tar con un Pre­su­pues­to apro­ba­do, pe­ro que al ser una le­gis­la­ción im­por­tan­te "no se pue­de tra­tar y vo­tar a las apu­ra­das". Acla­ró que ese apu­ro se de­be "a la de­mo­ra el Po­der Eje­cu­ti­vo en en­viar el pro­yec­to, fue­ra de los tér­mi­nos cons­ti­tu­cio­na­les". Ex­pre­só que al ser la ley que re­gu­la el fun­cio­na­mien­to de to­da la ad­mi­nis­tra­ción pú­bli­ca, "hay que dis­cu­tir­la y oja­lá en el Se­na­do, no só­lo la po­da­mos dis­cu­tir y tam­bién po­da­mos in­fluir so­bre ella. Que no pa­se que se nos es­cu­cha y des­pués apli­can la ma­yo­ría agra­va­da y mar­che pre­so con los ar­gu­men­tos de la mi­no­rí­a". De esa for­ma se lle­ga­rá a la se­ma­na ve­ni­de­ra, el ofi­cia­lis­mo pla­ni­fi­ca apro­bar la Ley de Pre­su­pues­to y la opo­si­ción da­rá su tes­ti­mo­nio por el re­cha­zo, por im­po­si­ción del nú­me­ro.