Dictarán talleres para promover prevención del maltrato infantil

La Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia de la Provincia realizará, mañana y miércoles, talleres de prevención del maltrato infantil. La actividad, que iniciará a las 8:30, tendrá lugar en el salón de conferencias del Ministerio de Planificación y Coordinación.
En esta ocasión, la capacitación, que se hace en base a un convenio con UNICEF, será destinada a técnicos que intervienen en este tipo de problemáticas en la administración provincial y municipal y, fundamentalmente a quienes desde 2020 formarán parte del Programa Provincial de Prevención del Maltrato Infantil: Amorosidad- Educar Sin Maltratar.
"Esperamos la participación de más de 60 técnicos que recibirán capacitación en torno a estrategias de educación sin maltrato y acciones para desarrollar de manera comunitaria a fin de prevenir este tipo de avasallamiento de derechos de los niños", explicó a época el titular del área convocante, Manuel Santamaría.
El mencionado indicó que será la tercera etapa del ciclo de capacitaciones preparatorias de Amorosidad- Educar Sin Maltratar. Con anterioridad, se hicieron paneles sobre confección y manipulación de títeres para que estos sean elementos o instrumentos pedagógicos didácticos que serán utilizados con niños y adultos. También se brindaron jornadas de sensibilización destinadas a educadores de la primera infancia, tutores y vecinos en general, en todo el territorio provincial.
"Lamentablemente hay una cultura del maltrato arraigada en esa idea de educar con rigor, imponiendo castigos. Nosotros lo que queremos es que los chicos sean educados por sus padres y tutores sin la necesidad de vulnerar los derechos de los niños", enfatizó el funcionario provincial.
Línea 102
La Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia de la Provincia informó que la Línea 102 (el Teléfono del Niño) recibe un promedio de 50 llamadas por mes y el 70% de ellas (35 comunicaciones) son denuncias por abandono o maltrato infantil.
En razón de esos duros indicadores, la citada área pretende dotar a todos los Centros de Desarrollo Infantil de estrategias para prevenir el maltrato y promover los derechos de niños.
Actualmente la Línea 102 funciona de lunes a viernes de 7 a 18. Entre las funciones que desarrolla es la de servir como canal para que la sociedad correntina pueda hacer denuncias sobre vulneración de derechos de niños y jóvenes.
Es gratuita y si así lo desean se preserva la identidad de los denunciantes y también se utiliza para escuchar a los niños, sus inquietudes y a la comunidad.
A nivel país, tres de cada diez denuncias por violencia familiar que recibió el año pasado la Corte Suprema de Justicia de la Nación afectaron a niños, niñas y adolescentes, aunque mayoritariamente fueron menores de 10 años, según un informe de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) del máximo tribunal. La OVD evaluó la situación de de 4.828 personas, el 67% menores de 10 años y señaló que el 32% sufrió situaciones de violencia familiar.