Gallardo: "La sensación es de dolor"
El entrenador de River, Marcelo Gallardo, admitió ayer que "la sensación es de dolor" porque se les "escapó" el título de la Copa Libertadores en los últimos minutos contra Flamengo de Brasil, pero pidió a sus jugadores irse "con la cabeza arriba". "La sensación es de dolor. Después del empate nos golpearon un poco, porque estábamos tan cerca y quedarte sin nada es duro, pero hay que digerirla. Hoy nos toca perder, duele, pero siento orgullo por mis jugadores, por la gente que trabaja y colabora conmigo, siento orgullo por el hincha de River que nos acompañó", explicó el técnico en conferencia de prensa.

- Y agregó: "Estuvimos ahí, lo jugamos contra un gran rival, sentimos que hicimos el partido que teníamos que hacer, el poderío de Flamengo lo supimos anular, nos faltó un poco de tranquilidad para definir el partido, pero eso es anecdótico. Lo único que quiero es tratar de asimilar esta dura derrota". Por otra parte, el entrenador destacó la "hidalguía" con la que supo perder su plantel contra un rival "con muchas luces" como Flamengo, que lo hizo plantarse como "un equipo campeón" cuando lo daban "perdedor por tres goles". "Nos faltó defendernos con la pelota de mejor manera y nada más. Estas son las derrotas que duelen, porque estuviste a nada de quedarte con el trofeo, y se te escapa. Y eso genera angustia. Nos ha tocado ganar muchas veces, y cuando te toca perder hay que saber hacerlo", analizó Gallardo. "Hay que saber perder con hidalguía, y se lo dije a mis jugadores. El dolor está y aparecerá cuando recordemos este partido, pero ante un rival con muchas luces nos plantamos en la cancha de muy buena manera como el equipo que es, un equipo campeón", agregó. Y, en el cierre de la conferencia, explicó: "La bronca por la derrota va a durar lo que sea necesario, pero cuando baje un poquito el dolor, la frustración, voy a sentir más orgullo todavía. Antes de este partido, parecía que perdíamos por más de 3 goles y siento que hicimos un partido muy bueno. Cuando baje la amargura y el dolor, voy a estar más orgulloso todavía. Ya se los dije a los jugadores. Eso quiero dejarlo claro".
El lamento de Pérez El mediocampista mendocino, Enzo Pérez, se lamentó ayer por la derrota en la final de la Copa Libertadores ante Flamengo, en la que desperdició una ventaja que llevaba hasta tres minutos antes del cierre, cuando "el partido estaba muerto". "Lo habíamos dicho de antemano, son finales, estos partidos son entre dos equipos muy parejos, mucho juego con similitudes, nosotros encontramos el gol por un robo en su campo, ellos encontraron su gol por errores nuestros, pero cualquiera de los dos se lo merecía", explicó. El mendocino resaltó que "lo único que queda es seguir trabajando para buscar nuevos objetivos". "Si Dios quiere vamos a estar de nuevo en una final, vamos en busca de eso", remarcó Pérez, quien se reinventó en la posición de mediocampista central en solitario.
"Por ahí fue injusto"
El defensor de Flamengo de Brasil Filipe Luis aseguró que fue "el destino" lo que le dio la gloria a su equipo, que venció ayer a River Plate por 2 a 1 en los últimos minutos de la final de la Copa Libertadores de América, jugada en Lima, Perú. "Nos ha costado pero el destino quiso que la gloria fuera nuestra. Por ahí fue injusto pero las finales son así", dijo el exlateral de Atlético de Madrid. "El partido que hicimos fue muy malo. El campo estaba muy seco y nos perjudicó mucho y además River sabe jugar muy bien y marcar muy bien, presiona sobre el jugador que lleva la pelota y no nos dejó hacer lo que sabemos", agregó. "Pero a pesar de que nos costó, nunca hemos dejado de intentarlo. Hicimos dos goles y el trofeo es nuestro. En este momento soy el hombre más feliz del mundo", celebró. Filipe Luis también le dedicó un gran elogio al equipo que conduce Marcelo Gallardo: "Supo cómo jugar esta final. Logró parar nuestro juego. Sin ninguna duda es el rival más complicado con el que te puedes cruzar en este momento en el fútbol sudamericano".
La fiesta que dio "alegría al corazón"
La previa de la final de la Copa Libertadores entre River y Flamengo disfrutó de un show que combinó bailes, coreografías y la música del rosarino Fito Páez junto con Tini Stoessel, Sebastián Yatra, Turf y Anitta, entre otros. En el inicio, a falta de 20 minutos para el partido, se desplegó una carpeta gigante que cubrió las dimensiones del estadio Monumental de Lima (105x75 metros) con el logo de la Copa Libertadores. Páez, vestido con saco, pantalón y zapatos blancos, se sentó delante del piano negro para los acordes de "Dale alegría a mi corazón", uno de sus himnos que fue coreado por la hinchada de River, especialmente. El colombiano Yatra, la argentina Tini y la brasileña Anitta se acoplaron a la obra del rosarino acompañados de una banda de percusión, con remeras amarillas y pantalones negros, sobre una de las plateas laterales. Luego de Páez y compañía, apareció la figura de la Copa Libertadores en el centro, entre humo y fuego, con el ingreso de más staff con los colores de River y Flamengo, de un lado y el otro. El músico Gabriel O Pensador levantó a la hinchada de Flamengo de cara a la tribuna Sur, mientras que Turf, liderada por el hincha de River Joaquín Levinton, cantó para los millonarios. El canto estruendoso de los hinchas hizo de la previa de la Copa Libertadores una olla a presión bajo los rayos del sol en suelo peruano. El espectáculo continuó con los escudos de ambos clubes en cada campo, sostenidos por más voluntarios, y concluyó con el ingreso de la Copa Libertadores, en las manos de Fernando Cavenaghi y el brasileño Juan, escoltados por soldados (los Stormtroopers) del film "Star Wars", la zaga que en Argentina se conoció como la "Guerra de las Galaxias". De esa manera, en un acto vertiginoso, sencillo y atractivo, la Copa Libertadores también tuvo su fiesta, al estilo Liga de Campeones de Europa, pero con estilo sudamericano. Con los nervios a cuestas, los hinchas aplaudieron el mini show y le dieron la bienvenida a los planteles.