Corrientes 21 °C
Min. 14 °CMax. 27 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1017680

Gallardo: "La sensación es de dolor"

El técnico de River no ocultó lo que sintió tras la derrota “pero tenemos que irnos con la cabeza arriba por el gran partido que hicimos”. Resaltó lo hecho por sus dirigidos y expresó su “orgullo” por la gran cantidad de hinchas que lo acompañaron.

El en­tre­na­dor de Ri­ver, Mar­ce­lo Ga­llar­do, ad­mi­tió ayer que "la sen­sa­ción es de do­lor" por­que se les "es­ca­pó" el tí­tu­lo de la Co­pa Li­ber­ta­do­res en los úl­ti­mos mi­nu­tos con­tra Fla­men­go de Bra­sil, pe­ro pi­dió a sus ju­ga­do­res ir­se "con la ca­be­za arri­ba". "La sen­sa­ción es de do­lor. Des­pués del em­pa­te nos gol­pe­a­ron un po­co, por­que es­tá­ba­mos tan cer­ca y que­dar­te sin na­da es du­ro, pe­ro hay que di­ge­rir­la. Hoy nos to­ca per­der, due­le, pe­ro sien­to or­gu­llo por mis ju­ga­do­res, por la gen­te que tra­ba­ja y co­la­bo­ra con­mi­go, sien­to or­gu­llo por el hin­cha de Ri­ver que nos acom­pa­ñó", ex­pli­có el téc­ni­co en con­fe­ren­cia de pren­sa.

- Y agre­gó: "Es­tu­vi­mos ahí, lo ju­ga­mos con­tra un gran ri­val, sen­ti­mos que hi­ci­mos el par­ti­do que te­ní­a­mos que ha­cer, el po­de­río de Fla­men­go lo su­pi­mos anu­lar, nos fal­tó un po­co de tran­qui­li­dad pa­ra de­fi­nir el par­ti­do, pe­ro eso es anec­dó­ti­co. Lo úni­co que quie­ro es tra­tar de asi­mi­lar es­ta du­ra de­rro­ta". Por otra par­te, el en­tre­na­dor des­ta­có la "hi­dal­guí­a" con la que su­po per­der su plan­tel con­tra un ri­val "con mu­chas lu­ces" co­mo Fla­men­go, que lo hi­zo plan­tar­se co­mo "un equi­po cam­pe­ón" cuan­do lo da­ban "per­de­dor por tres go­les". "Nos fal­tó de­fen­der­nos con la pe­lo­ta de me­jor ma­ne­ra y na­da más. Es­tas son las de­rro­tas que due­len, por­que es­tu­vis­te a na­da de que­dar­te con el tro­fe­o, y se te es­ca­pa. Y eso ge­ne­ra an­gus­tia. Nos ha to­ca­do ga­nar mu­chas ve­ces, y cuan­do te to­ca per­der hay que sa­ber ha­cer­lo", ana­li­zó Ga­llar­do. "Hay que sa­ber per­der con hi­dal­guí­a, y se lo di­je a mis ju­ga­do­res. El do­lor es­tá y apa­re­ce­rá cuan­do re­cor­de­mos es­te par­ti­do, pe­ro an­te un ri­val con mu­chas lu­ces nos plan­ta­mos en la can­cha de muy bue­na ma­ne­ra co­mo el equi­po que es, un equi­po cam­pe­ón", agre­gó. Y, en el cie­rre de la con­fe­ren­cia, ex­pli­có: "La bron­ca por la de­rro­ta va a du­rar lo que sea ne­ce­sa­rio, pe­ro cuan­do ba­je un po­qui­to el do­lor, la frus­tra­ción, voy a sen­tir más or­gu­llo to­da­ví­a. An­tes de es­te par­ti­do, pa­re­cía que per­dí­a­mos por más de 3 go­les y sien­to que hi­ci­mos un par­ti­do muy bue­no. Cuan­do ba­je la amar­gu­ra y el do­lor, voy a es­tar más or­gu­llo­so to­da­ví­a. Ya se los di­je a los ju­ga­do­res. Eso quie­ro de­jar­lo cla­ro".

El la­men­to de Pé­rez El me­dio­cam­pis­ta men­do­ci­no, En­zo Pé­rez, se la­men­tó ayer por la de­rro­ta en la fi­nal de la Co­pa Li­ber­ta­do­res an­te Fla­men­go, en la que des­per­di­ció una ven­ta­ja que lle­va­ba has­ta tres mi­nu­tos an­tes del cie­rre, cuan­do "el par­ti­do es­ta­ba muer­to". "Lo ha­bí­a­mos di­cho de an­te­ma­no, son fi­na­les, es­tos par­ti­dos son en­tre dos equi­pos muy pa­re­jos, mu­cho jue­go con si­mi­li­tu­des, no­so­tros en­con­tra­mos el gol por un ro­bo en su cam­po, ellos en­con­tra­ron su gol por erro­res nues­tros, pe­ro cual­quie­ra de los dos se lo me­re­cí­a", ex­pli­có. El men­do­ci­no re­sal­tó que "lo úni­co que que­da es se­guir tra­ba­jan­do pa­ra bus­car nue­vos ob­je­ti­vos". "Si Dios quie­re va­mos a es­tar de nue­vo en una fi­nal, va­mos en bus­ca de eso", re­mar­có Pé­rez, quien se rein­ven­tó en la po­si­ción de me­dio­cam­pis­ta cen­tral en so­li­ta­rio.

"Por ahí fue injusto"

El de­fen­sor de Fla­men­go de Bra­sil Fi­li­pe Luis ase­gu­ró que fue "el des­ti­no" lo que le dio la glo­ria a su equi­po, que ven­ció ayer a Ri­ver Pla­te por 2 a 1 en los úl­ti­mos mi­nu­tos de la fi­nal de la Co­pa Li­ber­ta­do­res de Amé­ri­ca, ju­ga­da en Li­ma, Pe­rú. "Nos ha cos­ta­do pe­ro el des­ti­no qui­so que la glo­ria fue­ra nues­tra. Por ahí fue in­jus­to pe­ro las fi­na­les son así", di­jo el ex­la­te­ral de Atlé­ti­co de Ma­drid. "El par­ti­do que hi­ci­mos fue muy ma­lo. El cam­po es­ta­ba muy se­co y nos per­ju­di­có mu­cho y ade­más Ri­ver sa­be ju­gar muy bien y mar­car muy bien, pre­sio­na so­bre el ju­ga­dor que lle­va la pe­lo­ta y no nos de­jó ha­cer lo que sa­be­mos", agre­gó. "Pe­ro a pe­sar de que nos cos­tó, nun­ca he­mos de­ja­do de in­ten­tar­lo. Hi­ci­mos dos go­les y el tro­feo es nues­tro. En es­te mo­men­to soy el hom­bre más fe­liz del mun­do", ce­le­bró. Fi­li­pe Luis tam­bién le de­di­có un gran elo­gio al equi­po que con­du­ce Mar­ce­lo Ga­llar­do: "Su­po có­mo ju­gar es­ta fi­nal. Lo­gró pa­rar nues­tro jue­go. Sin nin­gu­na du­da es el ri­val más com­pli­ca­do con el que te pue­des cru­zar en es­te mo­men­to en el fút­bol su­da­me­ri­ca­no".­

La fiesta que dio "alegría al corazón"

La pre­via de la fi­nal de la Co­pa Li­ber­ta­do­res en­tre Ri­ver y Fla­men­go dis­fru­tó de un show que com­bi­nó bai­les, co­re­o­gra­fí­as y la mú­si­ca del ro­sa­ri­no Fi­to Pá­ez jun­to con Ti­ni Sto­es­sel, Se­bas­tián Ya­tra, Turf y Anit­ta, en­tre otros. En el ini­cio, a fal­ta de 20 mi­nu­tos pa­ra el par­ti­do, se des­ple­gó una car­pe­ta gi­gan­te que cu­brió las di­men­sio­nes del es­ta­dio Mo­nu­men­tal de Li­ma (105x75 me­tros) con el lo­go de la Co­pa Li­ber­ta­do­res. Pá­ez, ves­ti­do con sa­co, pan­ta­lón y za­pa­tos blan­cos, se sen­tó de­lan­te del pia­no ne­gro pa­ra los acor­des de "Da­le ale­gría a mi co­ra­zón", uno de sus him­nos que fue co­re­a­do por la hin­cha­da de Ri­ver, es­pe­cial­men­te. El co­lom­bia­no Ya­tra, la ar­gen­ti­na Ti­ni y la bra­si­le­ña Anit­ta se aco­pla­ron a la obra del ro­sa­ri­no acom­pa­ña­dos de una ban­da de per­cu­sión, con re­me­ras ama­ri­llas y pan­ta­lo­nes ne­gros, so­bre una de las pla­te­as la­te­ra­les. Lue­go de Pá­ez y com­pa­ñí­a, apa­re­ció la fi­gu­ra de la Co­pa Li­ber­ta­do­res en el cen­tro, en­tre hu­mo y fue­go, con el in­gre­so de más staff con los co­lo­res de Ri­ver y Fla­men­go, de un la­do y el otro. El mú­si­co Ga­briel O Pen­sa­dor le­van­tó a la hin­cha­da de Fla­men­go de ca­ra a la tri­bu­na Sur, mien­tras que Turf, li­de­ra­da por el hin­cha de Ri­ver Jo­a­quín Le­vin­ton, can­tó pa­ra los mi­llo­na­rios. El can­to es­truen­do­so de los hin­chas hi­zo de la pre­via de la Co­pa Li­ber­ta­do­res una olla a pre­sión ba­jo los ra­yos del sol en sue­lo pe­rua­no. El es­pec­tá­cu­lo con­ti­nuó con los es­cu­dos de am­bos clu­bes en ca­da cam­po, sos­te­ni­dos por más vo­lun­ta­rios, y con­clu­yó con el in­gre­so de la Co­pa Li­ber­ta­do­res, en las ma­nos de Fer­nan­do Ca­ve­na­ghi y el bra­si­le­ño Juan, es­col­ta­dos por sol­da­dos (los Storm­tro­o­pers) del film "Star Wars", la za­ga que en Ar­gen­ti­na se co­no­ció co­mo la "Gue­rra de las Ga­la­xias". De esa ma­ne­ra, en un ac­to ver­ti­gi­no­so, sen­ci­llo y atrac­ti­vo, la Co­pa Li­ber­ta­do­res tam­bién tu­vo su fies­ta, al es­ti­lo Li­ga de Cam­pe­o­nes de Eu­ro­pa, pe­ro con es­ti­lo su­da­me­ri­ca­no. Con los ner­vios a cues­tas, los hin­chas aplau­die­ron el mi­ni show y le die­ron la bien­ve­ni­da a los plan­te­les.