Corrientes 34 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1008356

Nación apuntala posible conexión aérea entre Corrientes y Jujuy

Lo dijo ayer el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, durante una visita a esta capital. Desde la provincia puneña también remarcaron interés. Hay que recordar que el 30 de junio el Taragüí perdió un servicio que unía este distrito con Córdoba.
EL SERVICIO PODRÍA SER DESARROLLADO POR LA EMPRESA DE BAJO COSTO: "JETSMART".

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, visitó ayer la provincia de Corrientes y destacó el crecimiento de la operatividad del Aeropuerto Piragine Niveyro. El funcionario federal reconoció la posibilidad de sumar una nueva conectividad de bajo costo, que uniría el Taragüí con Jujuy. "Este aeropuerto (por el ex Cambá Punta) es uno de los que más creció en Argentina y esto demuestra el potencial de las ‘low cost’ (compañías aéreas de bajo costo), hoy el 60% de los pasajeros de esta estación de aerotransporte viene en ‘low cost’ y ello permite que los correntinos puedan viajar mucho más y además que venga más turismo". "Se está estudiando la posibilidad de una nueva ruta Jujuy-Corrientes y eso sería un sueño para nuestro país", enfatizó. "Macri asumió los compromisos para que durante el próximo Gobierno se duplique la cantidad de los pasajeros que viajan en el interior del país en avión, siendo un objetivo muy ambicioso", sostuvo el Ministro.

--- A la par de ello el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, informó que la compañía de bajo costo: "JetSmart" reiteró su interés por brindar ese servicio aéreo entre la provincia del extremo Norte y Corrientes. En ese ámbito, el funcionario puneño mantuvo un reciente encuentro con el gerente general de JetSmart, Gonzalo Pérez Corral y con el ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen. La posibilidad de vincular ambas provincias con un vuelo directo -sin aterrizar en Buenos Aires-, se sostiene "en el importante desplazamiento de turistas jujeños hacia la provincia litoraleña atraídos por la pesca deportiva y las playas que propone el Río Paraná", indicaron fuentes de la cartera turística. La empresa JetSmart desarrolla su esquema de vuelos con un amplio sentido federal, operando en la actualidad en ocho ciudades con 21 rutas de las que solamente ocho de ellas ingresan al aeropuerto de "El Palomar", destacándose Córdoba-Tucumán, Mendoza-Tucumán, Neuquén-Salta, Córdoba-Bariloche, entre otras. Sin ánimo de caer en pesimismo, hay que recordar que el 30 de junio Corrientes "perdió" una conectividad (tres vuelos semanales) a Córdoba. Desde la empresa Flybondi precisaron, en esa ocasión, que se decidió levantar el servicio por baja demanda de pasajes.

Aerolíneas también hace su apuesta

La empresa Aerolíneas Argentinas anunció una extensa oferta para la temporada de verano. En lo respectivo a Corrientes, la compañía estatal detalló que a los habituales ocho vuelos de cada semana, se le sumará uno más durante diciembre, enero y febrero, agregándole un standard de siete mil asientos más por mes. Esto representa un crecimiento en la disponibilidad de pasajes del orden del 5%, si se lo compara con el año pasado. Aerolíneas agregó que su propuesta estival se compone de 3.022.438 de asientos distribuidos en diversos destinos vacacionales de playa, Patagonia, NEA y NOA. El resto de la oferta, 1.257.912 asientos, corresponde a los destinos regionales e internacionales. En el Nordeste, uno de los destinos que mayor cantidad de turistas recibe es Iguazú. Este verano Aerolíneas ofrecerá 200.168 asientos para que los turistas lleguen a Iguazú. "Estamos haciendo una apuesta muy fuerte para la temporada de verano que se aproxima. A ello se suman todos los beneficios que hemos incorporado para nuestros viajeros frecuentes, de la mano del Programa Aerolíneas Plus", señaló Máximo Amadeo, director Comercial de Aerolíneas Argentinas.

Sobre El Palomar

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, afirmó ayer durante su visita a Corrientes que la restricción de uso del aeropuerto de El Palomar responde a "cuestiones claramente políticas". "Lamentablemente el kirchnerismo y cierto grupo de sindicatos siempre han resistido a que el interior esté más conectado, a que haya más competencia", dijo el funcionario federal. Y señaló que "nos han puesto esta piedra en el camino, lamentablemente con un fallo de la Justicia difícil de entender". El Ministro aseguró que "Mauricio Macri, uno de los compromisos que asumió para su próximo gobierno es duplicar la cantidad de pasajeros que viajan en el interior del país en avión". Subrayó que "es un objetivo muy ambicioso para el que encontramos las restricciones de El Palomar como una serie de dificultades y es muy importante que se revierta, sino esto lamentablemente no va a poder avanzar". Dietrich destacó que "se cumplen todos los requisitos de los organismo internacionales, no hay ningún problema con el ruido" en la estación aérea del conurbano bonaerense, desde donde parten y a donde llegan vuelos de las compañías de bajo costo con rutas de cabotaje.