La comunidad Italiana prepara su fiesta en el Centro Cultural Mors

La Municipalidad de Corrientes y la Sociedad Dante Alighieri realizarán este sábado, el 1º "Corrientes encuentra Italia". El evento, con entrada libre y gratuita, se desarrollará en el Centro Cultural Adolfo Mors, ubicado en el parque Cambá Cuá, y contará con platos típicos y shows en vivo. Se trata de una actividad que busca potenciar al patrimonio como producto turístico; se efectuará a través de la Comisión de Patrimonio Histórico de la ciudad, en el marco de las seis décadas de presencia en Corrientes de la Sociedad Dante Alighieri. Durante la jornada, los vecinos y turistas podrán visitar diferentes stand gastronómicos e institucionales. "El intendente Eduardo Tassano tiene la línea de trabajar con todos los sectores de la ciudadanía, para dar a conocer el patrimonio cultural histórico de la ciudad, como así también los bienes patrimoniales que existen", aseguró la secretaria de Desarrollo Urbano, Alejandra Wichmann. En ese sentido, la funcionaria destacó las acciones junto la Sociedad Dante Alighieri para revalorizar la cultura de la colectividad italiana en Corrientes. "Es la primera vez que vamos a hacer este evento, en el que las familias van a poder degustar platos típicos de Italia", detalló. Por su parte, el vicepresidente de la Sociedad Dante Alighieri, Giancarlo Perversi, valoró el acompañamiento del intendente Eduardo Tassano, quien "desde un primer momento puso a disposición la estructura operativa de la Municipalidad para la realización de este encuentro". "Estamos convencidos de que será un momento cultural interesante, por lo que tenemos la idea de volverlo cíclico cada año, esperando que crezca, y con la ayuda imprescindible de la Municipalidad", indicó Perversi.
Actividades y música en vivo Para el sábado, en el Centro Cultural Adolfo Mors está prevista la presencia de diferentes instituciones, como la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Sociedad Italiana de Corrientes, el Instituto Semper, Eragia, Instituto Josefina Contte, entre otros. Mientras que, en la zona gastronómica, estarán presentes la Bella Italia, Favretto, Quesos Gallardo, Don Adriano Escabeche, Martha de Bianchetti, Pizza Al Taglio. También estará disponible un patio cervecero. A su vez, está prevista la actuación de los alumnos del Colegio Santa Ana, la Banda del Servicio Penitenciario y la Banda de la Policía, Emilio Aguilera, ballet Piemontese, Instituto de Música, Lisandro Bastida, Ballet Gioia, Martita y Amina, Franco Perroni y el coro del Senado.
Comisión de Patrimonio Histórico de la ciudad El "Corrientes encuentra Italia" se realizará a través de la Comisión de Patrimonio Histórico de la ciudad, que está conformada por la Municipalidad, el Instituto de Cultura provincial, Comisión Nacional de Monumentos, Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros (CPIAyA) y la UNNE. En ese marco, Eleonora Luque, de la Dirección de Conservación del Patrimonio, explicó que "Corrientes es una ciudad que tiene 431 años, con mucho valor arquitectónico, paisajístico, urbanístico y cultural", al tiempo que agregó que su área trabaja para "la revalorización y cuidado de la ciudad, que es un eje importante de la gestión municipal". Y destacó que, en "otras ciudades del mundo, a partir de su valor patrimonial y arquitectónico, explotan el turismo y el desarrollo económico, y en ese camino vamos a revalorizar lo nuestro y a poder promocionarlo turísticamente, ya que Corrientes es una ciudad con mucha historia", destacó. "El objetivo institucional es promover actividades y espacios que sean funcionales a la difusión de la lengua y cultura Italiana", comentó a época Giancarlo Perversi, representante de la Sociedad Dante Alighieri. "Otra de las metas es mantener vivo el sentir Italiano por parte de los 25 millones de descendientes que viven en nuestro país. Es Argentina la Nación en la cual más descendientes de Italianos viven en el mundo", agregó. "Existen, y son activas, decenas de asociaciones regionales que agrupan buena parte de los "itálicos" que viven en el país", sentenció. "Todas ellas desarrollan y llevan adelante una muy importante función, manteniendo viva la llama originaria que los ascendientes radicaron en el país. Sin embargo, es solo la Dante Alighieri la estructura que puede funcionar de punto de encuentro, vivo y pulsante, con el país de origen. En este marco se coloca el 1º Corrientes encuentra Italia": el querer asentar un lugar de encuentro entre itálicos, descendientes de italianos, y entre ellos y las restantes comunidades presentes en nuestra provincia", concluyó Perversi.